• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ODH- ULA | Al menos 15 estudiantes universitarios siguen detenidos tras las elecciones presidenciales

por Redacción Web
22/11/2024
Reading Time: 4 mins read
Según registros de la ONG Foro Penal, el fin de semana excarcelaron a 143 detenidos tras las elecciones presidenciales, cifra que representa apenas 7 % del total de presos políticos en Venezuela. Foto: Agencia EFE

Según registros de la ONG Foro Penal, el fin de semana excarcelaron a 143 detenidos tras las elecciones presidenciales, cifra que representa apenas 7 % del total de presos políticos en Venezuela. Foto: Agencia EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

(Mérida, 21/11/2024).- Un día como hoy de 1957, estudiantes universitarios de Caracas se declararon en huelga para protestar contra el anuncio del plebiscito que haría un mes después el dictador Marcos Pérez Jiménez, para reelegirse como Presidente de la República. Esa huelga estuvo precedida por una que promovieron estudiantes de bachillerato de varios liceos de la capital del país.

El 21 de noviembre se inició la huelga estudiantil en la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello, extendiéndose pronto a otras universidades. Se repartieron volantes en contra de la dictadura y la Seguridad Nacional tomó la UCV, encarceló decenas de estudiantes y cerró otros centros de estudio. En la UCAB, los manifestantes quemaron la Ley Electoral por ser fraudulenta. Derrocada la dictadura de Pérez Jiménez, la Junta de Gobierno promulgó un Decreto publicado en Gaceta Oficial el 21 de noviembre de 1958, fijando esa fecha como el Día del Estudiante Universitario.

Hoy, 67 años después, un régimen autoritario también encarcela estudiantes de universidades y liceos, incluso si no ejercen su legítimo derecho a la protesta. Según registros del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), al menos 15 estudiantes universitarios continúan privados de libertad tras ser detenidos después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. De acuerdo con la ONG Foro Penal, 59 adolescentes permanecen detenidos, tras la excarcelación de 10 de ellos durante el pasado fin de semana.

Estudiantes detenidos pertenecen a seis universidades

El ODH-ULA ha podido identificar a 15 estudiantes universitarios que permanecen detenidos tras las elecciones del 28 de julio. Debido a la ausencia de información oficial, este Observatorio no puede determinar si hay otros casos. Los datos recabados han sido difundidos por familiares, organizaciones y representantes estudiantiles, universidades y defensores de derechos humanos.

Cuatro estudiantes son de la Universidad de Los Andes (ULA), todos del Núcleo Trujillo: Gerson Aparicio Morillo Hernández, Paúl David León Brillembourg, Eduardo Ignacio Madrid Vásquez y Javier Enrique Mendoza Andara. Cinco de la Universidad Central de Venezuela (UCV): Rafael Sivira, Armando Solís, Anthony Granadillo, María Valentina Méndez y David Manuel González. Tres de la Universidad de Carabobo (UC): Giovanny Alberto Saab, Henry Alfonso Santeliz Ybarra y Luis Yaguarate.

Los otros tres estudiantes universitarios que permanecen detenidos son Jesús Orlando Ortiz Martínez, de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), Núcleo Barinas; Chiquinquirá Leal, de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA); y Virgilio Laverde, del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO).

En todos los casos se repite la imputación de al menos cuatro delitos: obstrucción de vías públicas, resistencia a la autoridad, terrorismo e incitación al odio. A algunos le suman el delito de traición a la patria. Ninguna de las personas detenidas en el contexto postelectoral ha podido tener un abogado defensor de su confianza ni asistencia médica oportuna. Las visitas de sus familiares han sido escasas y la mayoría fueron trasladados a cárceles ubicadas lejos de sus estados de origen, sin previo aviso.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

Universitarios excarcelados no tienen libertad plena

El pasado fin de semana, el régimen de Nicolás Maduro excarceló a 143 presos políticos detenidos tras las elecciones presidenciales, según registros del Foro Penal. Esto ocurrió en el marco de la visita al país de una comisión técnica de la Corte Penal Internacional (CPI) para entrevistarse con familiares de detenidos en la cárcel de Tocorón. La Fiscalía de la CPI mantiene en curso una investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela por parte de funcionarios del Estado desde hace una década.

La cantidad de personas excarceladas que registra el Foro Penal representa apenas 7 % de los 1.976 presos políticos que había en Venezuela hasta el pasado 11 de noviembre, según datos de la misma ONG. Hasta este 21 de noviembre de 2024, al menos 1.833 personas siguen detenidas por motivos políticos en el país, entre ellas los 15 estudiantes universitarios mencionados en esta nota de prensa.

Las agresiones y la persecución contra universitarios en Venezuela no son nuevas ni responden exclusivamente al contexto electoral reciente. Desde su creación en 2014, el ODH-ULA ha documentado patrones de agresión y persecución contra estudiantes, trabajadores y profesores universitarios en el país, principalmente por motivos políticos. Además, la asfixia presupuestaria que ejecuta sistemáticamente desde 2008 el Estado venezolano contra las universidades autónomas es otra forma de atropello que implica la violación de distintos derechos humanos.

Por todo lo anterior, el ODH-ULA conmemora este Día del Estudiante Universitario en Venezuela recordando a quienes continúan presos injustamente por razones políticas y exige su libertad plena, así como la de quienes han sido excarcelados pero mantienen medidas cautelares que condicionan la libertad que nunca debieron perder.

Prensa ODH-ULA

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Tags: DestacadoODH-ULA
Siguiente
Suspenden actividades escolares en Mérida tras intoxicación de al menos 36 estudiantes y 4 docentes

Suspenden actividades escolares en Mérida tras intoxicación de al menos 36 estudiantes y 4 docentes

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales