• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Ocho muertes en el río Táchira como consecuencia del cierre de frontera colombo-venezolana

por Redacción Web
13/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Foto Cortesía Entorno Inteligente

Foto Cortesía Entorno Inteligente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa OVV Táchira.- Desde el Observatorio Venezolano de Violencia en Táchira (OVV Táchira), a partir del monitoreo de prensa del “Diario La Nación”, se ha observado con preocupación los efectos que el cierre fronterizo está causando en la población. Tal situación se ha venido prolongando en el país desde el año 2015, especialmente por el cierre de fronteras que se produjo mediante un estado de excepción decretado por el ejecutivo nacional, cuya decisión fue tomada en medio de un contexto político, económico y social en detrimento. Este escenario impacta negativamente a los ciudadanos, debido a la creciente crisis humanitaria compleja que vive el país aún en 2021.

El estado Táchira, como entidad fronteriza, no escapa de ser un destino atractivo para quienes buscan alternativas en el vecino país Colombia y deciden movilizarse, a través de los pasos fronterizos que les permiten ingresar. Las trochas, también conocidas como “caminos verdes”, son los espacios “hábiles” para que los migrantes pendulares y forzosos puedan trasladarse y paleen las necesidades que no pueden cubrir en el país, dada la prolongación del cierre de los puentes binacionales.

Lo anterior, ha desencadenado la pérdida de vidas humanas desde enero a mayo, debido a que las personas han sido arrastradas por los altos caudales de los ríos que conectan al estado con territorio neogranadino, pues se trata de pasos improvisados que no cuentan con seguridad alguna. Las víctimas fatales que encabezan estos hechos están identificadas de la siguiente manera: 2 mujeres, con edades desde los 45 a 73 años; y 4 hombres, con edades que oscilan entre los 39 y 65 años. De igual forma, perdieron la vida una adolescente, de 15 años, y un niño de 10, para un total de 8 víctimas.

Para la profesora Anna María Rondón Trejo, coordinadora del OVV en la entidad, “las muertes producidas por esta situación son indicadores de la violencia estructural que se vive en el Táchira. La falta de oportunidades laborales, la escasez de productos alimenticios y medicinales o el sobreprecio con que se debe comprar en el estado -por llevar implícito el traslado desde Cúcuta a Táchira y la ganancia del comerciante-, la imposibilidad de los viajeros de salir del país o ingresar legalmente, generan en los usuarios la necesidad de exponer sus vidas por los pasos ilegales, a merced de estar en la línea de fuego ante un posible enfrentamiento entre los grupos armados irregulares que tienen el poder en la zona, o a que la fuerza de la naturaleza se imponga arrastrándolos, sin que existan responsables de esas pérdidas humanas. Por otra parte, el descontrol que se da producto de esta modalidad de tránsito peatonal, aumenta las probabilidades de contagios masivos de Covid-19, en un estado en el que el proceso de vacunación se muestra lento, incierto e intermitente”.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: FronteraOVV TáchiraRio TáchiraSucesosTáchira
Siguiente
Piñera por regionales: «Esta es una elección muy importante e histórica»

Piñera por regionales: "Esta es una elección muy importante e histórica"

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales