• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Obreros del Táchira a Maduro: “Usted que dice ser el presidente de los obreros asuma su responsabilidad y aumente el sueldo”

por Zulma López
18/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Los obreros protestaron frente a la Gobernación

Los obreros protestaron frente a la Gobernación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Obreros y bedeles dependientes de la Gobernación del estado Táchira protestaron este miércoles frente a la sede del Ejecutivo Regional, para exigir sueldos dignos y justos y la presencia del primer mandatario, Freddy Bernal con quien quieren  conversar.

Debido a la manifestación de los trabajadores que impidieron el paso de vehículos por una de las calles laterales del lugar, se hizo presente un piquete de la Policía del Táchira y el director de Política de la Gobernación, William Parada, quien expresó que llegó al sitio para atender sus requerimientos.

No obstante, los manifestantes agradecieron la presencia del funcionario, pero dijeron que sólo dialogarán con el Gobernador Freddy Bernal, pues están cansados de ser recibidos por directores gubernamentales y no les dan respuesta.

“No podemos seguir esperando que el Gobernador nos envíe sus emisarios, no queremos ser recibidos por el tren ejecutivo porque ellos nos atienden y no nos dan respuestas, no nos pueden solucionar el problema, expresó Gladys Jaimes, representante del Sindicato de obreros y bedeles.

Los obreros exigieron ser atendidos por el Gobernador del Táchira Freddy Bernal

Pidió que el gobernador se reúna con los representantes sindicales y al mismo tiempo exigió al mandatario regional seriedad y voluntad política para que le dé respuesta a los trabajadores. Confía en que Freddy Bernal los va a recibir en una mesa técnica de trabajo.

Son más de 3.000 trabajadores adscritos al sindicato de Obreros y Bedeles en todo el estado Táchira que están ganando un salario que no les alcanza para sobrevivir.

El señor Cristóbal Tamariz, tiene 15 años laborando como bedel de la Escuela República del Ecuador de San Cristóbal, y tiene un sueldo de 30 bolívares semanales que equivale a 6000 pesos colombianos.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“Hay directores que exige que el obrero se presente a su centro de trabajo, pero resulta que el pasaje son 2000 pesos cada vez que uno va a la escuela y eso significa que ir y venir son 4000 pesos , o sea que quedarían 2000 pesos para el otro día y no alcanzaría para el regreso”, narró.

Agregó que no tienen detergentes, guantes, escobas ni los implementos necesarios para limpiar las escuelas.

Marco Antonio Sayago, es jubilado de la Gobernación del Táchira y cuida carros en el estacionamiento de la alcaldía de San Cristóbal para ganar un dinero extra.

Contó que muchos de los jubilados tienen que trabajar limpiando en residencias y vendiendo productos para sobrevivir, “ciudadano presidente de la República usted dice que es presidente de los obreros asuma su responsabilidad y aumente el sueldo de hambre que estamos teniendo todos los venezolanos en el país”, exigió.

 

Director de Política admitió que  los obreros no viven con los salarios que tienen

En la conversación informal que sostuvo con los obreros, el director de Política de la Gobernación del Táchira, William Parada, les admitió que con los sueldos que tienen actualmente no pueden  cubrir la  cesta básica y mucho menos atender un problema de salud.

“Estamos claros de lo que les está sucediendo a todas las familias venezolanas y todo lo que han venido manifestando, no solo aquí, sino en los municipios, esa lucha es justa porque estamos seguros que con un dólar, con 6000 pesos o con la cantidad de ingresos que tiene cualquier  funcionario público no alcanza para cubrir la cesta básica y menos si ocurre alguna situación de salud”, señaló.

Parada aclaró que desde el Ejecutivo Regional no están en contra, ni reprochan, ni atacan, ni reprimen ni persiguen las protestas, pues aseguró que el actual Gobernador y quienes forman parte del gobierno del estado vienen de la lucha de los trabajadores.
William Parada planteó que así como lo han hecho con otros sectores, se puede crear una  mesa de trabajo con los sindicatos de bedeles para analizar las propuestas.

Aseguró que las exigencias que están haciendo los trabajadores las conoce el Gobernador y las ha expuesto a nivel nacional.

 


Zulma López| DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoProtestaTáchira
Siguiente
Concejales del Psuv en Rafael Rangel negaron apoyo a moción dirigida a solidarizarse con el sector educativo

Concejales del Psuv en Rafael Rangel negaron apoyo a moción dirigida a solidarizarse con el sector educativo

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales