• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Obreros de la salud se unen al paro nacional en Trujillo

por José Rojas
22/03/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Giovany Vielma, secretario general del Sindicato de la Salud informa a la clase trabajadora de este sector en las áreas de los hospitales y ambulatorios que de acuerdo a la asamblea realizada en el día de ayer se acordó sumarse al paro nacional de la salud como arma de protesta ante los innumerables atropellos y vejámenes a que son sometidos los obreros de los hospitales y de la red de ambulatorios.
Son muchas la razones por las cuales enarbolamos la bandera del paro nacional como mecanismo de presión para ser escuchados por el gobierno; “los trabajadores de la salud hemos venido siendo denigrados ya que no se cancela de acuerdo al contrato colectivo, vivimos una constante persecución por parte de las autoridades hospitalarias”.
Enfatizó el Secretario General de la Salud que las instituciones hospitalarias no tienen insumos ni material de limpieza para que los obreros puedan cumplir a cabalidad sus funciones.
Denunció que ante cualquier reclamo o sugerencia para mejorar la situación la Fundación de la Salud trujillana opta por suspender a quienes osan dar soluciones, de igual manera las quincenas correspondientes a los pagos han sido suspendidas ante la implementación de un nuevo sistema de pagos que no existe en ningún contrato colectivo que ha dejado a más de 300 trabajadores sin sus sueldos desde diciembre. ¿Qué pasó con estos cobres?

 

Autoridades vejan a obreros de la salud

Lea también

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  |  Por: Dalis Coromoto Valera

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

15/09/2025
DON MARIO BRICEÑO – IRAGORRI Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA  | Por: Francisco González Cruz

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

15/09/2025
La universalidad de Mario Briceño Iragorry crece con el paso de los años

La presencia de la mujer y su identidad cultural en Los Riberas de Mario Briceño Iragorry | Por: Alexis del C. Rojas P.

15/09/2025
Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

14/09/2025
Fuente: José Rojas / jose.rojas@diariodelosandes.com
Tags: HupecobrerosSaludsindicatoTrujillo
Siguiente
¿Quién le pone el cascabel al Trujillanos FC?

¿Quién le pone el cascabel al Trujillanos FC?

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales