• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Obreros de alcaldía de Boconó fijaron posición en asamblea extraordinaria   

En asamblea extraordinaria convocada por el Sindicato de Obreros de la alcaldía de Boconó entre los puntos que se analizaron: estuvo: El aumento del mes  de marzo, dotación de uniformes y se impugno categóricamente retención de pago a varios obreros.

por Héctor Rafael Briceño
02/05/2022
Reading Time: 3 mins read
Los trabajadores y dirigentes posaron para las cámaras de los medios presentes en la casa del Obrero

Los trabajadores y dirigentes posaron para las cámaras de los medios presentes en la casa del Obrero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Héctor Rafael Briceño /DLA.-Cuando se avecinaba el 1° de mayo los obreros de la alcaldía de Boconó convocaron una asamblea para dar a conocer algunos logros y rechazar la retención del pago del cual fueron objeto varios obreros del organismo.

En este sentido conversamos con el ex Secretario General del Sindicato de Obreros Orlando García, quien está entre los 27 obreros que le aplicaron la medida la cual impugna categóricamente: Nosotros les plantemos que la retención de nuestro pago el mes de abril, es ilegal y en tal sentido, acudimos a la Inspectoría del Trabajo, donde hicimos las denuncias y el órgano legal debe iniciar un procedimiento.

Parte de los obreros que la alcaldía les retuvo pago de abril al negarse a trabajar por insalubridad

Está claro – prosigue García – en la Gaceta Oficial (GO) 6.611 del 2020 el Art. 6 establece que si el patrono retiene el sueldo indebidamente a un trabajador, como es nuestro caso, deben sancionarlo.

Los obreros no podemos ser acusados de incumplir nuestras funciones, porque la misma gaceta, establece un resguardo desde el 2020 por la pandemia y sin ninguna discriminación sigue vigente. Más aún, en los casos de quienes padecimos el Covid 19, como consta en mi informe médico de hace 8 meses.

Los trabajadores estamos muy conscientes que tenemos que reincorporarnos pero nos  deben garantizar la salubridad. Ahora mismo varios obreros carecen de: botas y uniformes. El personal del aseo urbano está trabajando sin guantes y muchos de nosotros, no recibimos uniformes hace más de 4 años.

 

Lea también

Juramentado Alfredy Moreno como alcalde bolivariano del municipio Valera

Juramentado Alfredy Moreno como alcalde bolivariano del municipio Valera

02/08/2025
Trujillo | Juramentado el alcalde de Sucre, Keiver Peña, por la nueva cámara municipal

En La Ceiba se instalaron y tomaron posesión de los cargos las nuevas autoridades municipales

02/08/2025
Trujillo | Juramentado el alcalde de Sucre, Keiver Peña, por la nueva cámara municipal

Trujillo | Juramentado el alcalde de Sucre, Keiver Peña, por la nueva cámara municipal

02/08/2025
Egresan 177 participantes de la escuela para el Emprendimiento Andrés Eloy Blanco  

Egresan 177 participantes de la escuela para el Emprendimiento Andrés Eloy Blanco  

02/08/2025

Beneficios y reintegro laboral

Javier Graterol Hizo el llamado a sus compañeros sancionados, para que se reincorporen a sus labores

Por su parte el actual Secretario General del Sindicato de Obreros de la alcaldía Javier Graterol, informó que convocaron esta asamblea extraordinaria para dar a conocer varios puntos relacionados con beneficios contractuales como: Dotación de uniformes, 2021 y la vigente dotación del 2022. Así mismo explicamos el aumento salarial de marzo y demás beneficios, según la función y escalafón del trabajador.

En la agenda incluimos el punto sobre la retención salarial que afecto a varios compañeros porque se les violan sus derechos, ya que el salario es inembargable. Fue abierto un proceso en la inspectoría del trabajo, porque el salario es sagrado y debe ser reintegrado.

El dirigente sindical aclara que son 20 obreros los afectados con la retención del salario,  porque ya varios presentaron sus alegatos, lo cual desvirtúa la posición del patrono que los acusa de ausencia laboral.

Por nuestra cuenta y además la inspectoría del trabajo también nos instó para que hagamos el llamado a la incorporación laboral, ya que el Presidente de la República, insto a los trabajadores de la administración pública a que progresivamente se reincorporen a sus funciones

Aunque estamos claros que el decreto por la emergencia del Covid 19 no ha sido derogado, sin embargo – Agregó – el llamado incluye a los compañeros que les fue retenido el salario en el mes de abril. Desde la fecha de la notificación, disponen de 30 días para acudir ante la Dirección de Talento Humano de la alcaldía y exponer sus alegatos.

 

La Ley protege

El sindicalista Javier Graterol manifestó que la Ley protege a los trabajadores que padecen quebrantos de salud y por eso hemos pedido que cumplan los requisitos legales actualizados para de esta manera ratificar los fundamentos que les amparan dentro del convenio colectivo y demás leyes de la República. También hay que considerar que nuestros permisos, después de 3 días, deben ser avalados por el Seguro Social, lo cual puede llevar hasta incluir un proceso de incapacidad, si el caso lo amerita.

 

 

 

 

Tags: Boconó
Siguiente
El Emprendimiento continúa sumando fuerzas en Táchira

El Emprendimiento continúa sumando fuerzas en Táchira

Publicidad

Última hora

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales