• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El objetivo supremo es salvar la democracia

por Carlos Paredes
24/01/2018
Reading Time: 3 mins read
La oposición anunció oficialmente que va a validar la tarjeta de la MUD. Gráficas: Edgar Alviso

La oposición anunció oficialmente que va a validar la tarjeta de la MUD. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La alianza opositora asegura que validar la tarjeta de la MUD no significa que estén avalando la Constituyente. Esperan movilizar 10 mil personas

En la mañana de ayer voceros de los distintos partidos de oposición en el estado Trujillo llevaron a cabo una rueda de prensa donde anunciaron que estarán de forma conjunta trabajando el fin de semana para lograr la validación de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática y así “tener una herramienta que permita solidificar la unidad”.

El responsable regional de Voluntad Popular Yoni Toro explicó “todas las organizaciones políticas opositoras junto a los gremios y la sociedad civil, nos hemos reunido con un propósito en común, un objetivo supremo que es el salvar la democracia a través de la validación de la tarjeta de la MUD”, dijo que decidieron no validar sus propias tarjetas “porque es momento de dejar a un lado los intereses particulares o políticos y asumir, pese a los riesgos, darle el poder al pueblo para lograr frenar las pretensiones del gobierno de mantenerse en el poder”.

20 puntos

Por su parte el dirigente de Primero Justicia, Libio Rondón, explicó los detalles técnicos del proceso de validación del fin de semana, comenzó señalando “queremos rescatar una herramienta muy importante para luchar contra el gobierno como lo es la tarjeta de la unidad”, más adelante detalló “para nuestro estado el CNE dispuso de 20 puntos de validación, siendo uno para cada municipio, asimismo se contará con 22 máquinas captahuellas siendo una para cada municipio a excepción de Valera y Trujillo que contará con dos cada uno”.

Reveló que los puntos de validación estarán en todas las plazas Bolívar de los municipios salvo Valera que tendrá además de la plaza Bolívar, un punto en la parada del ajedrez y el municipio Trujillo que ubicará su punto en la sede del CNE, en cuento al horario dijo que como los procesos anteriores, será desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde con intervalo de una hora de descanso al mediodía.

AD no va

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Al ser interrogados sobre la posición de AD de validar su propia tarjeta, Yoni toro respondió “cada partido tiene su estrategia de lucha y se les respeta, ellos decidieron validar su propia tarjeta y eso es algo válido”, recalcó que la posición de AD no significa que estén divididos porque tienen el mismo gran objetivo que es salir del actual gobierno.


Unidad primero

En torno a las elecciones presidenciales que la Asamblea Nacional Constituyente anunció para el primer cuatrimestre del año expresaron, “nosotros por ahora estamos trabajando para lograr una unidad política y social en los venezolanos y por eso buscamos ese mecanismo que es la tarjeta de la MUD, lo demás está en discusión en el seno de las direcciones nacionales de cada partido, además hay un diálogo en proceso que va a develar las condiciones que tendrá el proceso electoral”.


VOCES OPOSITORAS:

Néstor Rives (Copei): “la tarjeta de la unidad tiene inmersa nuestra bandera nacional, es un instrumento de lucha política y social. Copei estará validando y asume el reto de legalizar la tarjeta unitaria”.

 

José Rivas (Bandera Roja): “en el seno de la unidad hay diferentes ideas pero todos coincidimos en fortalecer la unidad, pero no sólo para un proceso electoral sino que de verdad haya un camino político”.

 

Giovanny Vielma (gremios): “estamos buscando la unidad de todos los partidos políticos, estudiantes, iglesia, sociedad civil, usando un mecanismo que representa el sentimiento de todos los venezolanos que queremos un cambio”.

 

Zulma Torrealba: “invito a todos los profesionales a que se sumen a esta tarjeta de la unidad, esto es en defensa de la democracia, el pueblo no está solo y por eso vamos a validar el fin de semana”.

 


DE INTERÉS:

Los dirigentes opositores señalaron que para validar la tarjeta de la MUD se necesita el 0,5% del registro electoral, siendo unas 2.627 personas pero calculan que movilizarán 10 mil.

Tags: CNEMUDOposicióntarjetaTrujilloValidará
Siguiente

Casa atenta contra peatones y el ornato

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales