• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Obispos de Mérida y Trujillo presidirán actividades dedicadas al Beato y futuro Santo JGH

por Eduardo Viloria
29/04/2024
Reading Time: 3 mins read
La programación especial de la Diócesis de Trujillo y Santuario Niño Jesús de Isnotú.

La programación especial de la Diócesis de Trujillo y Santuario Niño Jesús de Isnotú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria /DLA

Autoridades eclesiásticas de las diócesis de Mérida y Trujillo, presidirán actividades a cumplirse este martes 30 de abril en Isnotú, relacionadas con los tres años de haber sido elevado a Beato el médico de los pobres doctor, José Gregorio Hernández.

La actividad celebrativa, según lo dijo el presbítero José Magdaleno Álvarez, rector del Santuario Niño Jesús, que guarda la memoria del futuro santo de Venezuela, José Gregorio Hernández,  está siendo convocada para el Santuario en mención se tiene  previsto celebrar  los actos y la misa Solemne a oficiarse  que será presidida por el excelentísimo monseñor Helizandro Terán, arzobispo de Mérida  concelebrada a la vez, por el obispo Diocesano de Trujillo José Trinidad Fernández.

El programa que se ha venido cumpliendo recordatorio de la Beatificación de José Gregorio Hernández, suministrado por el sacerdote de Isnotú, señala que las actividades programadas se iniciaron el pasado  sábado 27,  a las diez de la mañana, con la Santa Misa presidida por el presbítero Alí Benítez, donde además estaba prevista la escenificación de diversidad de   actos religiosos-culturales..

 

Santuario Niño Jesús de Isnotú.

La celebración central, añadió el padre Magdaleno Álvarez, será el martes 30, donde  además del repicar de campanas y la música cañonera, habrá una exposición especial de reliquias pertenecientes a la Casa Natal de José Gregorio Hernández,  durante la cual se develará una pequeña sorpresa a los devotos. Incluye el programa a cumplirse ese día la Eucaristía Solemne de acción gracias, a las once de la mañana.

“A los devotos del Beato que puedan acudir al santuario,  los esperamos durante estas jornadas, permitiéndonos invitar a los fieles donde nos encontremos ese día, para elevar juntos una oración de acción de gracias al Señor, que nos ha concedido ver en los altares al doctor José Gregorio Hernández, ocasión propicia también para orar  por nuestra amada Venezuela, dijo el padre Álvarez”.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

La ceremonia de beatificación del médico de los pobres y cristiano ejemplar, añadió el declarante, se realizó el viernes 30 de abril del 2021 en el templo San Juan Bautista del Colegio La Salle en Caracas, con la asistencia de 150 personas debido a las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid 19. En la ceremonia presidida por el Nuncio Apostólico, Monseñor  Aldo Giordano -ya fallecido-, participaron los arzobispos y obispos de Venezuela, así como una representación de cada diócesis del país; terminado el acto fueron entregadas las reliquias del Beato a cada diócesis. Ese viernes 30 de abril, en el Santuario de Isnotú, ante un significativo grupo de peregrinos, se proyectó en vivo el acto litúrgico celebrado en Caracas y el sábado 08 de mayo se oficio la Misa Solemne de acción de gracias, presidida por el Cardenal Baltazar Porras, concelebrada por el Nuncio Apostólico y varios obispos, 90 sacerdotes y cerca de 500 personas, ubicadas en los espacios exteriores, guardándose  las medidas de prevención por la pandemia que existía en aquel entonces, concluye la nota que nos remitió el presbítero José Magdaleno Álvarez.

 

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: Beato Dr. JGHBeato Dr. José Gregorio HernándezDestacadoIsnotúJGH
Siguiente
Larissa Vesci, musa y embajadora de las Danzas del Mundo

Larissa Vesci, musa y embajadora de las Danzas del Mundo

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales