• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Obispo venezolano pide datos de posibles milagros de José Gregorio Hernández

por Agencia EFE
26/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Una mujer sostiene una imagen de José Gregorio Hernández en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Una mujer sostiene una imagen de José Gregorio Hernández en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 abr (EFE).- El obispo venezolano de Guarenas, Tulio Ramírez Padilla, pidió este lunes a quienes manifiestan haber recibido un milagro del doctor José Gregorio Hernández, que será beatificado este viernes, que compilen documentos, exámenes y testimonios y los envíen a la comisión encargada de su canonización.

Ramírez Padilla, que es también vicepostulador de la Causa de Beatificación y Canonización del doctor Hernández, pidió que esos datos incluyan documentos y exámenes del paciente, así como su testimonio, nombre y datos de contacto, puesto que no pueden ser anónimos, según un comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana.

«Por las redes sociales hemos escuchado audios y visto algunas imágenes de presuntos milagros. Siempre hablamos de presunto milagro antes de la declaración de que, efectivamente, es un milagro, porque esta declaración le corresponde al papa a través de un largo estudio que hace la Congregación para la Causa de los Santos», afirmó.

El sacerdote aclaró que, después de presentar el caso en Roma y «de los estudios específicos (…) se llega a la conclusión de que la acción realizada en la persona ‘amilagrada’ no es del hombre, sino que viene de Dios».

En Venezuela es frecuente que los ciudadanos, católicos o no, acudan a José Gregorio Hernández, un médico fallecido en 1919 y bautizado como «el doctor de los pobres», para pedir su curación.

En consecuencia, muchos de ellos, cuando se curan, adjudican el caso a un milagro del doctor Hernández, pese a que no hayan sido certificados.

En este sentido, el obispo Ramírez expuso que el nuevo milagro debe ser inexplicable para la ciencia médica, la curación debe ser completa y perdurable en el tiempo y ha de realizarse «única y exclusivamente la invocación a Dios», a la Virgen y, de forma imprescindible, a José Gregorio Hernández.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

La Conferencia Episcopal Venezolana recordó que, tras la ceremonia de beatificación que se celebrará el próximo viernes, José Gregorio Hernández estará a un paso para el reconocimiento de su santidad, por lo que la causa de su canonización continúa y, para lograr su aprobación, requiere un nuevo milagro.

Tags: Beatificación Dr. José Gregorio HernándezMilagroReligión
Siguiente
Colombia vive sus peores días desde el inicio de la pandemia

Colombia vive sus peores días desde el inicio de la pandemia

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales