• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Obispo Moronta en Ecuador celebró el “Encuentro por la Reconciliación y la Paz”

por Redacción Web
05/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Obispo pidió no juzgar a todos los migrantes por los delitos de una sola persona. “Si alguno se porta mal, pues que se le aplique la ley, pero no juzgar a todos porque uno o dos se portan mal, o hacen actos contrarios”


 

“Mi agradecimiento en nombre del pueblo de Venezuela, por todo lo que se hace en Ecuador en favor de nuestros hermanos”, expresó monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, durante el encuentro con migrantes venezolanos en al Basílica del Voto Nacional, en Quito (Ecuador).

El Obispo celebró la Eucaristía por la Reconciliación y la Paz, se reunió con los emigrantes venezolanos para escuchas sus experiencias, animarlos en la fe, y consolarlos por los difíciles momentos que se viven como migrantes. Y también agradecer al pueblo y la Iglesia en Ecuador por las atenciones que les ofrecen.

“En nombre de la Iglesia en Venezuela, de los obispos y, de los hombres y mujeres de buena voluntad, creyente y no creyentes, quiero hacerle llegar al pueblo de Ecuador el agradecimiento por toda la gentileza, la acogida fraterna que han tenido con tantos hermanos nuestros”.

El Obispo indicó que “el migrante sea del país que sea, es hijo de Dios con una dignidad”.

Así mismo, pidió no juzgar a todos los migrantes por los delitos de una sola persona. “Si alguno se porta mal, pues que se le aplique la ley, pero no juzgar a todos porque uno o dos se portan mal, o hacen actos contrarios”.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Monseñor Moronta recordó que en épocas pasadas Venezuela recibió muchos migrantes, que contribuyeron con el progreso del país. Y comentó su actual experiencia en la frontera colombo venezolana:

“Estoy en una zona muy caliente, no solo por el clima, sino porque es la frontera con Colombia y por allí pasa el 90 por ciento de los emigrantes van a otros países; y gracias a muchos sacerdotes y laicos tanto de la Diócesis de San Cristóbal como de Cúcuta, podemos atender a miles y miles de personas que lo requieren y son todos tratados con dignidad”, dijo.

 

 

Sobre la situación socio política actual del país, fue calificada por el Prelado como “inédita e insólita”

Sobre la situación socio política actual del país, fue calificada por el Prelado como “inédita e insólita”, señalando que la Conferencia Episcopal Venezolana ha insistido en que “es el pueblo de Venezuela que va a resolver todas las dificultades, con la ayuda ciertamente de muchas instancias, pero somos nosotros, porque el pueblo es el principal sujeto social”.

Refirió que la Iglesia no desea la violencia en la búsqueda de las soluciones del conflicto, ya que “la Iglesia está para tender puentes y derribar muros”.

Monseñor Mario Moronta también realizó una visita a un refugio que dirigen los Hermanos Maristas, donde la mayoría de los huéspedes son venezolanos. También estuvieron presentes algunos Obispo de Alemania, y representas de Adveniat que apoyan estas iniciativas de caridad.

El Obispo de San Cristóbal permanecerá varios días en Ecuador, dirigiendo los Retiros Espirituales a todos los Obispo de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

 

 

El Obispo pidió no juzgar a todos los migrantes por los delitos de una sola persona

(Prensa DiócesisSC)     

Tags: Iglesia CatólicaMigrantesMisa EcuadorObispo MorontaVenezolanos
Siguiente
Torneo Sub 20. Dolorosa derrota de la vinotinto frente a la albiceleste

Torneo Sub 20. Dolorosa derrota de la vinotinto frente a la albiceleste

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales