• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Obispo de Trujillo: Pineda falsificó documentos para usurpar identidad sacerdotal

por Yoerli Viloria
20/07/2018
Reading Time: 2 mins read
“Nos encontramos ante una persona que sabe profesionalmente mentir

“Nos encontramos ante una persona que sabe profesionalmente mentir

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mons. Oswaldo Azuaje reveló que a partir de una carta referencial de buena conducta emitida por el Obispo de Punto Fijo, el trujillano que se hacía pasar por sacerdote en Ecuador falsificó documentación sobre su supuesta ordenación en noviembre de 2012,  “la acción es lo suficientemente grave como para hablar de excomunión”

 

“Nos encontramos ante una persona que sabe profesionalmente mentir

Tras conocer que un trujillano se hacía pasar por sacerdote en una parroquia eclesiástica de Quito (Ecuador), Mons. Oswaldo Azuaje, obispo de la Diócesis de Trujillo corroboró la información y se pronunció al respecto: “nos encontramos ante una persona que sabe profesionalmente mentir, su nombre y las fotografías que nos han llegado revestido de sacerdote corresponden al Fabrizio Pineda que algunos hemos conocido”.

Monseñor reveló que Pineda recurrió al Obispo de Punto Fijo para que le diera un reconocimiento como buena persona, “pero nada más, Mons. Carlos Cabezas solo uso tres palabras en donde dice que es buena gente, pero en ningún momento lo recomendó ni para el seminario ni mucho menos como sacerdote porque no lo era. Simplemente una persona conocida, buena gente”.

Lea también Trujillano se hacía pasar por sacerdote en una parroquia de Quito

 

El Obispo indicó que Pineda aparentemente utilizó ese documento remitido por Mons. Cabezas para montar otros documentos absolutamente falsos, “donde dice una serie de mentiras, incluso respecto a su supuesta ordenación sacerdotal, que según él fue en el mes de noviembre de 2012 de manos de  Mons. Vicente Hernández. Y Para esa fecha Mons. Hernández no estaba activo como Obispo de la Diócesis de Trujillo”.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025

Reiteró que Pineda no tenía los estudios requeridos para ser sacerdote, “sin embargo él falsificó la documentación presentándola como creíble, incluso con firmas falsificadas refiriéndose a personas que no tienen que ver para nada con esos documentos”. Acotó que las autoridades de la arquidiócesis de Quito se comunicaron con el Obispo de Punto Fijo y descubrieron la verdad, por lo que emitieron un comunicado para alertar a la feligresía en el vecino país.

Lea también Fabrizio Pineda a la opinión publica

Excomunión

Mons. Azuaje indicó que la acción es lo suficientemente grave como para hablar de excomunión, es decir, excluirlo totalmente de la comunión de la Iglesia católica, en consideración de lo que las normas canónicas prescriben en el caso de la usurpación de la identidad sacerdotal.

“Creemos que todo esto se debe a persona que tiene problemas y una obsesión por la vocación sacerdotal, o bien, busca un beneficio económico a partir de su presentación como sacerdote”, señaló el prelado, quien además agregó que aunque Pineda no se encuentra en Venezuela, el acto de usurpación de identidad y falsificación de documentos está penado por la justicia nacional.

Yoerli Viloria

yoerliviloriaduque@gmail.com

Tags: Trujillo
Siguiente

Ingresaron 39 jóvenes a Policía estadal para trabajar en los planes de seguridad

Publicidad

Última hora

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales