• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Obispo de Trujillo “Isnotú será uno de los centros de todas las celebraciones”

por Hugo Delfín
21/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Obispo del estado Trujillo, Oswaldo Azuaje, atendió a los periodistas de la 102.5 radio Trujillo y a Diario de Los Andes en una pequeña rueda de prensa en donde expresó sus primeras impresiones sobre la noticia de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández Cisneros e hizo un pequeño repaso sobre su historia.

El máximo representante de la iglesia católica en Trujillo se mostró muy alegre por la noticia definitiva, destacó que Isnostú será uno de los centros de todas las celebraciones en 2021 pero que la beatificación será en Caracas por ser el lugar en donde el doctor José Gregorio vivió la mayor parte de su vida.

Vestido de blanco, con una sonrisa constante en su boca, más una estatua del Doctor a su lado y con cuadros que adornan la oficina; el Obispo Azuaje se tomó su tiempo, rememoró los pasos de José Gregorio y además respondió una pregunta que muchos trujillanos se hacen con respecto a la importancia de Isnostú en este proceso.

Recalcó la poca información que se conoce de José Gregorio en su realidad humana “Falta mucho por conocer de su vida, y nos hace falta conocer su historia, fue un gran cristiano, magnifico estudiante, medico, científico, maestro y un hombre de Dios al 100% hasta el final mismo de su día.

– ¿Cuáles son los siguientes pasos a raíz de esta noticia y cómo planean abordar las celebraciones con la cuarentena?

Ya los pasos más importantes para la beatificación se dieron, está la firma del Papa, lo único es el acto, la realización de esta que será el año que viene en los tres primeros meses.

Se piensa hacer la eucaristía el día 29 de Junio en conmemoración a los 101 años, pero todavía no sabemos la forma en que podamos programarla y realizarla.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Estamos preparando otro tipo de actividades que se podrán llevar, como eventos religiosos o directamente de tipo cultural, profesional, médico… eso se avisará en su momento, en la medida en que se vaya flexibilizando este proceso de confinamiento.

– ¿Qué importancia tiene el anuncio de esta noticia en tiempos de pandemia y que significa para los venezolanos?

Nos recuerda la que se vivió en aquellos tiempos de José Gregorio (la gripe española) para nosotros significa también una recompensa a todos los médicos que hacen un esfuerzo, hay muchos que han sacrificado su vida.
Estamos en tiempo de confinamiento, todavía no se ha cerrado para nosotros, confiemos que muy pronto podamos salir del grave riesgo ante esta enfermedad.

– ¿Qué puede cambiar con la llegada de esta noticia para Trujillo y sobre todo para el pueblo de Isnostú?

Esperemos que se dé cambios en la misma localidad de Isnostú porque hay muchas deficiencias, no hay agua, problemas de electricidad, las líneas telefónicas son un problema. Que puedan mejorar estas cosas. Porque Isnostú será uno de los centros de todas las celebraciones en el primer trimestre del 2021.

Seguramente no será el lugar donde se realice la beatificación, porque la Arquidiócesis de Caracas ha sido la que ha llevado todo el proceso desde que se inició en los años 40 y se ha llevado de una manera permanente.

 

– Existen personas que creen que los restos de José Gregorio Hernández deberían estar en Isnostú y el altar también ¿Hay posibilidades de que esto suceda?

Dentro de las lógicas cristianas, hay que tener en cuanta donde él vivió, donde se estableció como persona, se desempeñó y desarrolló totalmente el ejercicio de su medicina en todos los aspectos. Fue en Caracas (recalca). Ahí fue donde se hizo el proceso y fue llevado fundamentalmente en la ciudad donde vivió la mayor parte de sus años de vida, es por eso que es lógico pensar que sea en Caracas.

Pero eso no implica olvidar a Isnostú, puesto que ha tenido una tradición muy fuerte, hay una serie de lugares y objetos relacionados con su figura. Es nuestra intención hacer la petición de un reliquia significativa del doctor José Gregorio aparte del museo de Isnostú que conserva una serie de recuerdos y de objetos que pertenecieron a él.

El cardenal Porras ha dicho, en la medida en que se pueda, que todos los estados tengan un pequeño Santuario. Isnostú sería el lugar adecuado para hacerlo; en Caracas creo que se piensa hacer por la gran devoción que se le tiene y poder tener en cada santuario una reliquia.

Tags: Diócesis de TrujilloDr. José Gregorio HernándezTrujillo
Siguiente
Conmebol irá hasta el final para jugar este año

Conmebol irá hasta el final para jugar este año

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales