NURR activa Ruta del Arte Trujillano  

 

La Coordinación de Cultura del Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR) ha diseñado el importante programa: Ruta del Arte Trujillano, que comprende un significativo repertorio de actividades culturales, como parte de la programación 2025 y rumbo a la conmemoración del 53° aniversario de fundación de la ilustre alma mater.

José Thomás Torres, integrante del comité promotor, exalta la importancia que tiene para la universidad y la colectividad en general estos eventos a cumplirse de manera permanente conjuntamente con el Museo de Arte Popular Salvador Valero (Musaval).

Ruta del Arte

Toda la programación de la Ruta del Arte Trujillano se realizará a las 10 a.m. en el mencionado museo, ubicado en la sede ulandina regional de investigación y postgrado, segundo piso del edificio B de la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas.

El 12 de febrero comienza la agenda prevista con Conversatorio El olor del café, siendo los ponentes HeraclioValera, Atilio Flores y Denis Guerra.

Luego, el 26 del mismo mes será el Recital Cuenta y Canta, con la agrupación musical Rosca.

Para el 12 de marzo se ha pautado el Conversatorio El inicio del béisbol en el estado Trujillo. Tulio Flores: Testigo presente, mientras que el 26 tendrá continuidad el Recital Cuenta y Canta, con el grupo Somos Amigos.

Posteriormente durante el mes de abril, específicamente el día 9, efectuarán el Recital La canción trujillana e intervención artística de Alberto Terán, y el Conversatorio José Gregorio Hernández: Pasos de fe se llevará a cabo el 23.

Torres extendió la invitación a sumarse a las líneas y estrategias universitarias constantes que enaltecen la cultura, acervo y tradición. PRENSA ULA-NURR 

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsAppTelegram, InstagramFacebook o X 

 

Salir de la versión móvil