• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Nurr aboga por permitir registrar sus títulos académicos en Trujillo

por Redacción Web
16/11/2021
Reading Time: 3 mins read
 Nuevos profesionales requieren validar sus títulos para ejercer en Venezuela y el exterior (Foto: Carlos Cegarra)

 Nuevos profesionales requieren validar sus títulos para ejercer en Venezuela y el exterior (Foto: Carlos Cegarra)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El vicerrector encargado Geovanny Castellanos notifica que el Núcleo Rafael Rangel (Nurr) de la Universidad de Los Andes (ULA) continúa responsablemente las gestiones para que los egresados de las últimas promociones puedan registrar sus pergaminos.

Alrededor de 200 profesionales resultan afectados ante la imposibilidad de validar en el Registro Principal de Trujillo sus títulos universitarios, documentos que acreditan haber cumplido con todos los trámites de ley en el proceso correspondiente de educación superior.

La paralización del trámite se suscitó tras el nombramiento por el Consejo Universitario del profesor Castellanos como autoridad encargada del Nurr durante el 2019, decisión autónoma de la ULA que fue desconocida por dependencias afines al gobierno nacional al ampararse en la Gaceta Oficial 41.545 emitida el 13 de diciembre de 2018, la cual solo reconoce como Decano del Nurr al educador Efrén Pérez Nácar, según disposición del Consejo Nacional de Universidades. Otro argumento dado a los graduandos de pregrado y postgrado del Nurr es la fiel aplicación de directrices provenientes del Sistema Autónomo de Registros y Notarias (Saren).

De esta manera –aludió– se interfiere flagrantemente en el derecho de jóvenes graduados a legalizar sus respectivas acreditaciones académicas en pro de ejercer tanto en Venezuela como a nivel internacional.

En fecha reciente el vicerrector encargado sostuvo nuevas conversaciones con el Registrador Principal de Trujillo, Dr. Adelis Molina. Se esperan prontas respuestas; en tal sentido, Castellanos insiste en que la universidad no descansará hasta concretar soluciones, pues deben prevalecer los derechos de los nuevos profesionales y no ensañamientos políticos, particulares ni institucionales. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

10/05/2025
Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

10/05/2025
Tags: NurrNurr - UlaTrujillo
Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

Una interpretación más cabal, serena y justa del desenlace de Glasgow | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales