• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuncio Apostólico en Venezuela: ¿Es posible perdonar y amar también a los propios enemigos?

El Nuncio exhortó a superar la violencia, la injusticia de la sociedad “contraponiendo un plus de amor, un plus de bondad

por Redacción Web
04/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mons. Aldo Giordano también comunicó a los presentes la cercanía y bendición del Santo Padre Francisco, a quien representa en Venezuela: “sientan la cercanía y el amor paternal del Papa, Pastor Universal de la Iglesia”


 

“¿Qué cosa significa aquí en Venezuela, hoy, esta palabra de Dios? ¿Qué significa amar como Cristo ha hecho sobre la cruz? ¿Cómo creer en el amor como la verdadera novedad? ¿Es posible perdonar y amar también a los propios enemigos? Estas difíciles preguntas me acompañan en mi servicio como Nuncio Apostólico en este muy querido País”.

Son las interrogantes que planteó el Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, en la celebración eucarística que presidió en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, durante su visita a la Diócesis de San Cristóbal el pasado 26 de marzo.

En la misa también concelebraron monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, el presbítero José Lucio León Duque, Rector del Seminario Diocesano, y los sacerdotes formadores.

“La Palabra de Dios nos indica hoy de hacer algo que muchas veces nos parece imposible: perdonar. La realidad que estamos viviendo en estos días aquí, en nuestra querida Venezuela, parece hacer esta palabra más dura y difícil a escuchar. Sin embargo, no podemos evitar confrontarnos hoy con esta palabra”, expresó el Nuncio.

Recordó a los seminaristas que “hay una relación, una circularidad, entre el recibir el perdón de Dios y el perdonar al prójimo: el uno es fuente del otro. Porque somos perdonados por Dios, debemos perdonar al hermano”, dijo.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

El Nuncio exhortó a superar la violencia, la injusticia de la sociedad “contraponiendo un plus de amor, un plus de bondad. Este ‘plus’ es el perdón, es la misericordia que es la única que puede ‘desequilibrar’ el mundo del mal hacia el bien, a partir del pequeño y decisivo ‘mundo’ que es el corazón del hombre”.

Mons. Aldo Giordano también comunicó a los presentes la cercanía y bendición del Santo Padre Francisco, a quien representa en Venezuela: “sientan la cercanía y el amor paternal del Papa, Pastor Universal de la Iglesia”.

El Nuncio exhortó a superar la violencia, la injusticia de la sociedad “contraponiendo un plus de amor, un plus de bondad.

 

 

(Prensa DiócesisSC)

Tags: Iglesia CatólicaMensajeNunciopapaVenezuela
Siguiente
ONU debería actuar frente a emergencia humanitaria en Venezuela

ONU debería actuar frente a emergencia humanitaria en Venezuela

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales