• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Número de quirófanos activos se reduce a la mitad en Venezuela, dice encuesta

por Agencia EFE
03/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de varios médicos operan a tres personas a la vez en un mismo quirófano en un hospital. EFE/ Txell Escolà

Imagen de archivo de varios médicos operan a tres personas a la vez en un mismo quirófano en un hospital. EFE/ Txell Escolà

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 may (EFE).- En Venezuela, actualmente, hay un promedio de dos quirófanos operativos por hospital, la mitad de los que se encontraban activos en 2019, reveló el boletín de abril de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), publicado este martes, que realiza la ONG Médicos por la Salud.

«Para el año 2019, había un promedio de 4 quirófanos operativos por hospital. En el 2022, tenemos un promedio de 2. Esto implica la reducción a la mitad de la operatividad que había hace dos años», detalló el documento, basado en los 40 hospitales más importantes del país.

El estudio, ejecutado por la ONG Médicos por la Salud, calificó como una «situación de gravedad» la capacidad quirúrgica de los hospitales venezolanos y aseguró que la cifra implica el retraso en la atención médica a pacientes, pues los hospitales más grandes «tienen apenas dos quirófanos para atender a todos los pacientes» que requieren ser intervenidos.

«Si a esto le sumamos el desabastecimiento de insumos de quirófano, que para principios del año 2022 era del 70 %, estamos frente a una situación de una gravedad importante en cuanto a la capacidad quirúrgica de nuestros hospitales», determinó la encuesta.

La ENH alertó que la reducción de los quirófanos «se traduce, en el mejor de los casos, en listas de espera que en muchos casos implican meses para lograr un turno en el quirófano, pero en el peor de los casos, implican la muerte de los pacientes que necesitaban una intervención de urgencia y no había ningún quirófano disponible».

Al respecto, explicó que en estas listas de espera es posible encontrar pacientes con todo tipo de condiciones, entre ellas oncológicas, cuyo diagnóstico completo depende de una intervención quirúrgica.

«Para estos pacientes en particular (los oncológicos), estar en una lista de espera para entrar a un quirófano significa retrasar su diagnóstico y por lo tanto, retrasar también su tratamiento», apuntó el estudio.

No obstante, la encuesta reveló también que, a principios de 2022, se reportaron 38 camas de emergencia disponibles en los hospitales venezolanos, 3 más que las contabilizadas en 2021.

Además, en el boletín se registró la cantidad de médicos y enfermeras que hay en los principales hospitales venezolanos y se detalló que en 2020 había un promedio de 13 médicos por turno en estos centros sanitarios mientras que en 2022 bajó a 12.

«Ejercer profesionalmente en los hospitales venezolanos, especialmente para aquellos que tienen opciones en el sector privado, como lo son los especialistas y el personal de enfermería, es casi un acto de caridad puesto que sus sueldos están muy lejos de ser apropiados y competitivos contra el sector privado», se destacó en el boletín.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EncuestaHospitalesQuirófanoSalud
Siguiente
Abdo Benítez rehúsa negociar con Venezuela mientras Maduro sea presidente

Abdo Benítez rehúsa negociar con Venezuela mientras Maduro sea presidente

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales