• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Nuevos enfrentamientos entre sandinistas y opositores en Nicaragua

por Redacción Web
07/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los medios oficiales del gobierno culparon a grupos vandálicos de tirar piedras y morteros contra las familias que se encontraban en jornadas de oración y vigilia en Catarina y Niquinohomo


Un nuevo enfrentamiento entre sandinistas y opositores causó varios heridos esta noche en las localidades vecinas de Catarina y Niquinohomo, en el departamento de Masaya, a unos 40 kilómetros de Managua, Nicaragua.

Los opositores denunciaron un ataque con morteros artesanales y represión por parte de agentes antimotines, que, según los manifestantes, utilizaron bombas lacrimógenas.

Los medios oficiales del gobierno, por su parte, culparon a grupos vandálicos de tirar piedras y morteros contra las familias que se encontraban en jornadas de oración y vigilia en estos dos municipios y denunciaron el saqueo y la quema de la casa del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Catarina.

El obispo, Silvio Baez, lamentó en su red de Twitter estos actos y pidió que acabe la represión.

«Nada violento es duradero ni propicia el entendimiento. ¡Alto a la represión en Catarina y Niquinohomo!», señaló.

«A las autoridades del gobierno y a la policía, les ruego que salven la posibilidad del diálogo. ¡Detengan la represión violenta contra población pacífica en Niquinohomo!», agregó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

También el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) exigió el cese inmediato de la represión contra la población de Niquinohomo y Catarina.

«El gobierno y la policía deben parar de inmediato la represión. Basta ya de seguir derramando la sangre de hermanos», comentó en Twitter el presidente del Cosep, José Adán Aguerri.

Finalmente, la Cámara de Comercio Americana en Nicaragua (Amcham) recordó el diálogo nacional para pedir el fin de la violencia.

«Demandamos un cese inmediato a la violencia y la represión en Niquinohomo y Catarina. Todos queremos un país justo y democrático. Creemos en el Diálogo Nacional pero sin violencia, ni represión», sentenció en sus redes sociales.

Nicaragua atraviesa una crisis, que hoy cumple 20 días, debido a multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente del país, Daniel Ortega, que comenzaron exigiendo medidas de seguridad social.

Desde que comenzaron las manifestaciones los enfrentamientos violentos han causado al menos 45 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 la cifra de fallecidos.

Nicaragua está pendiente del comienzo del diálogo que protagonizarán el gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal (CEN) como mediadora, aunque todavía no se ha establecido una fecha para su celebración.

Con Información: EFE

Tags: Medios oficialesNicaraguaopositoresSandinistasviolencia
Siguiente
Cámara Venezolana de la Construcción plantea Ley de emergencia

Cámara Venezolana de la Construcción plantea Ley de emergencia

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales