• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nuevo horario laboral incrementará los precios

Advierte Conindustria

por Redacción Web
10/05/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, considera que el establecimiento, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, de un “horario especial” para actividades laborales y educativas para enfrentar la problemática energética surgida en el país tras los apagones, demuestra el estado de deterioro de las instalaciones eléctricas del país. “Es la manifestación más clara de la destrucción del sistema eléctrico, la destrucción de la infraestructura”. Advirtió que “esta medida incrementará el costo de los productos porque se produce menos, se vende menos y se tienen los mismos costos fijos” (…) uno comprende que no haya electricidad suficiente, pero lo que produce mucha rabia es el por qué se llegó a ese punto”, indicó.
Destacó que la precariedad también se observa en el sistema de aguas a nivel nacional y en las telecomunicaciones. “Esto es tan solo infraestructura”.
Lamentó que igualmente la moneda nacional, el bolívar, ha sido destruido y “como medio de ahorro despareció hace mucho tiempo”. Olalquiaga agregó que en una nueva sociedad debe fundamentarse en el estado de derecho para proteger a los ciudadanos. “Que la ley esté por encima de todos y que todos seamos iguales ante la ley”.

Lea también

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Tags: ConindustriaeconomíaTrabajoVenezuela
Siguiente
Exdirector del Sebin sostuvo conversación con Trump

Exdirector del Sebin sostuvo conversación con Trump

Publicidad

Última hora

¡MIS VERICUETOS! | ¡NUESTRO SANTO JOSÉ GREGORIO! | Por: Luis Aranguren Rivas

Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Carvajal: un rústico cuchillo timotocuica entre ríos, barro y memoria

A propósito de los 355 años de la fundación de Carvajal

Los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales