• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Nuevo Herald: las claves del colapso de aerolíneas venezolanas

por Redacción Web
21/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aerolíneas han cancelado sus itinerarios debido a sanciones puestas por el gobierno venezolano


Las aerolíneas venezolanas continúan abandonando Venezuela debido a la baja en la demanda y la creciente deuda que mantiene el gobierno de Nicolás Maduro con las empresas. Las compañías nacionales que ofrecen conexiones aéreas dentro y fuera del país también enfrentan cada vez más problemas internos, ocasionando más vuelos cancelados y menos opciones para los venezolanos.

De acuerdo con El Nuevo Herald, esta semana la flota de aviones de dos principales aerolíneas venezolana, Aserca y Santa Bárbara (SBA), no volará debido a sanciones impuestas por el Instituto Nacional de la Aeronáutica Civil (INAC).

Aserca Airlines anunció el 16 de febrero en un mensaje de Twitter que interrumpió los itinerarios de sus vuelos desde el 15 hasta el 23 de febrero por razones técnicas. Pero la realidad es que el INAC suspendió sus operaciones de manera inmediata por no haber pagado el seguro de sus aeronaves.

“A pesar de que el régimen comunista de Venezuela destruyó la economía del país, tanto Aserca como la SBA fueron mal administradas” afirmó un piloto de Aserca que no quiso ser identificado por temor a represalias, en declaraciones al sitio digital Airways Magazine.

Mientras Aserca y Santa Bárbara sufren sanciones por el ente gubernamental, la aerolínea estatal Conviasa puede llegar a estar con los aviones en tierra debido a las fuertes presiones de sus empleados que han anunciado que paralizarán las actividades si no les aumentan los salarios, les pagan unos bonos adeudados y se acaba el acoso laboral.

“El hecho de que el presidente actual nos amenace en cada asamblea, nos obligue a votar cada vez que hay elecciones (…) nos obliga a lanzar esta voz de alerta al Ministerio de Transporte Aéreo”, dijo un trabajador que prefirió no ser identificado.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Lea la nota completa aquí

Tags: Aerolíneas venezolanasColapsoEl Nuevo Herald
Siguiente
Asesinaron de un disparo a chófer durante el asalto a unidad de transporte público

Asesinaron de un disparo a chófer durante el asalto a unidad de transporte público

Publicidad

Última hora

Relato de escritor carvajalense entre los mejores valorados en Concurso de Narrativa Breve 2025 en España

Asociación de Cronista del estado Trujillo renovó directiva para el periodo 2025-2027

CARDENAL BALTAZAR PORRAS: GLOBAL Y LOCAL | Por: Francisco González Cruz

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales