Nuevo Director de Cultura municipal desconoce situación del Ateneo de Valera

Proyecto del Corredor Cultural del municipio Valera será reactivado.

Por: José Rojas CNP 25.946 / jose.rojas@diariodelosandes.com


En un nueva edición de #LosAndesEnVIVO, se conversó con el nuevo titular de la dirección de Cultura y Artes de la Alcaldía municipio Valera.  José Marcelino Suárez Villegas. El indagatorio se inició con la búsqueda de repuestas a los proyectos del Corredor Cultural, que comenzaría desde el Teatro Ana Enriqueta Terán, la Plaza Bolívar y entornos de la Iglesia San Juan Bautista. ¿Qué razones llevaron a la paralización de este proyecto?

-Este proyecto no está paralizado ni congelado, se encuentra dentro de la programación organizativa anual de los planes culturales de la Alcaldía, y de igual manera forma parte de los propósitos de la dirección de cultura y artes de solo que hemos venido estudiando la mejor manera y reorganizar los espacios del Teatro Ana Enriqueta Terán como punto central e este corredor cultural entrelazado con la Plaza Bolívar y el Santuario de San Juan Bautista como centro del fomento de nuestras costumbres y expresiones, además de adecuar lugares para la realización de conversatorios.

También se habló del rescate de las tradicionales retretas que ofrecía la banda municipal “Bolívar”.

-Mencionó Villegas, las retretas al igual que la Orquesta Simón Bolívar son patrimonios culturales a nivel nacional, esta sigue funcionando en su sede de la Biblioteca Municipal, antiguo local de la prefectura. Está en estudio la realización de esta actividad que a su debido tiempo anunciaremos.

Hay también una preocupación con lo que sucede con la emblemática Casa Antonio Nicolás Briceño, a la cual se le ha destinado algunos fondos por parte de la Alcaldía y Cámara Municipal para su reinstalación sin que hasta el momento se vean resultados.

-El proyecto de restauración de la infraestructura de la Casa de Antonio Nicolás Briceño, se inició desde el año pasado, lo que sucede es que gran parte del techo se derrumbó, y entendemos su importancia como icono histórico de la parroquia Mendoza, sus acciones continúan desarrollándose, allí tenemos tres promotores culturales que realizan actividades tales como conversatorios, actos culturales en los diversos sectores que conforman la Parroquia Mendoza.

Mencionó el coordinador de la Dirección de Cultura y Artes de la Municipalidad Valerana “dentro del plan de reactivación de la Casa de ANB, se permiten visitas escolares guiadas por los espacios que están hábiles para este fin, tenemos conocimiento que el Ciudadano Presidente Nicolás Maduro, como el Gobernador del estado, además de la visión de la alcaldesa Angie Quintana de hacerle honor al Prócer Antonio Nicolás Briceño como parte del Corredor Cultural enmarcado en lo que se ha denominado la ruta o vía cultural que abarcaría la Casa Carmania, Casa Antonio Nicolás Briceño, y sitios históricos de la Puerta, es bueno aclarar que este proyecto fue interpuesto, durante la gestión anterior, de quien es hoy cronista de la ciudad, historiador Benigno Contreras a las autoridades del municipio, no está paralizado ni  engavetado, solo que va de acuerdo a las prioridades e los recursos municipales, por nuestra parte -indico Villegas- Lo seguiremos impulsando.

Retomando las inquietudes sobre los emblemas culturales del municipio, preguntamos sobre el Mural de los Sueños, ubicado en la parte superior de lo que fue el Teatro Libertad. Algunas voces de la sociedad civil y ateneo de Valera han hecho la petición para su debida restauración, a la Cámara Municipal y esta lo ha depositado en la coordinación de cultura, ¿qué se ha hecho en relación a esta situación?

– La coordinación de cultura, a través de la Alcaldía del municipio, y con la colaboración de la empresa privada y pública hace diversas actividades, para recuperar espacios culturales del municipio, hemos logrado reacondicionamiento del Teatro Ana Enriqueta Terán, se pintó se le arregló el techo, en cuanto a la espacio que ocupa “La Diosa de los Sueños” manifestó Villegas que entre la articulación Alcaldía, y empresa privada se logró el saneamiento de este edificio, esta escultura es de un material bastante delicado, son mosaico, que tiene casi 50 años, que con el tiempo ha perdido calidad, e investigamos los utensilios necesarios para su completa restauración programada en el Plan Anual Organizativo de la Alcaldía de Valera.

En sí ¿Cuál es el proyecto de desarrollo cultural que la dirección de cultura y arte, contempla para el municipio Valera?

-En primer lugar seguimos en la búsqueda de presupuesto para la culminación de la infraestructura del AET, -apenas llevo dos semanas en el cargo- esperamos también la reinstalación del grupo de niños cantores “Eloísa Abreu”, hemos comenzado una programación con la Red de Circos a fin de formar, capacitar a quienes deseen conocer o estar en un circo, organizamos desde ya la conformación del grupo de gaitas de la Alcaldía, recientemente se graduaron o se certificaron 8 nuevos payasos que vendrán a contribuir en la masificación de este arte.

Acentuamos el trabajo que desarrollan los grupos de danza que tiene su espacio donde funciona la Dirección de Cultura y Arte.

¿Tiene en previsto su gestión revisar la solicitud de entrega de la sede del Ateneo de Valera a su legítima directiva?

-No tengo información sobre este caso, de todas maneras, eso de “Legitima Directiva” habrá que revisarlo, ya que existe un litigio y obedece a algo. En sí no tengo información precisa, lo que si puedo decir es que la Casa de los Saberes, Josefa Silbarán, hace su programación semanal y diariamente hacen eventos culturales.

Para finalizar destacó Villegas, que por los momentos, ya que nos estamos estrenando, realizamos un diagnóstico sobre las prioridades del proyecto de desarrollo cultural del municipio. Asegurando que la alcaldesa Angie Quintana, esta interesada en el fomento de la cultura en todos los ámbitos. Igualmente desmintió los rumores de la parálisis de la oficina “La dirección de cultura y artes no está paralizada seguimos haciendo el trabajo de rescate, formación cultural para beneficio del municipio”.

 

Vea la entrevista acá:


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil