• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El nuevo Dicom es otro fraude cambiario

por Carlos Paredes
07/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Nelson Monreal no avizora un buen panorama económico.

Nelson Monreal no avizora un buen panorama económico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de un comunicado de prensa el especialista en gerencia de empresas, Nelson Monreal opinó que desde febrero del 2003, cuando fue creado e implementado Cadivi, el primer sistema cambiario, pasando por varios nombres hasta el 2018 como nuevo Dicom, “han sido un gran fraude que lo que nos ha traído al país es atraso, miseria y destrucción de la calidad de vida del pueblo venezolano”.

Asimismo expresó “como una película de ficción presentan al Dicom, como la película Matrix Reloaded, haciéndonos creer que viene renovado y sin ninguna falla, que esta es la solución a todos los problemas económicos que sufre el país, y no es más que otra manera de tapar el gran desfalco en dólares que le han hecho al país la gran cantidad de corruptos que tiene este gobierno”.

Acotó que el bolívar se devaluó en un 86,6%, con respecto a la última tasa del Dicom que se ubicó en 3.345 bolívares por dólar en septiembre de 2017, la variación de la tasa de cambio es de 647%, “ahora sí tomamos la tasa de cambio del sistema de divisas Dipro de 10 bolívares por dólar, que fue derogada, la variación es del 249.860%, una cifra escalofriante”.

Dijo que es difícil que el gobierno logre su objetivo de captar las remesas que envían los venezolanos que han tenido que irse del país por la crisis, simplemente porque ninguna persona con cuarto dedos de frente va a colocar en el mercado venezolano un dólar a 24.996 Bs., a la tasa de cambio del nuevo Dicom, sabiendo que en el paralelo, lo puede colocar a más de 230.000 Bs.

Señaló “se sigue ignorando la lógica de la economía, la oferta y la demanda. Igual que ha pasado con los sistemas cambiarios que se implementaron antes, este está condenado al fracaso. Mientras exista una distancia tan grande entre la tasa de cambio oficial y la tasa de cambio en el mercado paralelo, la crisis económica y la corrupción persistirán”.

Cerró afirmando que la industria requiere urgente un mecanismo más eficiente para obtener divisas para poder comprar la materia prima que tanto se necesita para activar de una vez por todo el aparato productivo en el país.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025
Tags: CambiarioDicomFraudeNelson MonrealTrujillo
Siguiente
Yolmer Sánche lo ganó y Eugenio lo perdió

Lobos de La Beatriz domina el béisbol infantil

Publicidad

Última hora

Venezolario: el espejo roto de lo que vamos siendo

El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Más de 8.700 estudiantes colombianos afectados por conflicto en el primer semestre de 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales