• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Nuevo ajuste de Twitter restringe el acceso a 143.000 aplicaciones

por Redacción Web
25/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Twitter informó este martes que desde abril ha eliminado más de 143.000 aplicaciones en un nuevo ajuste para combatir la actividad “maliciosa” desde cuentas automáticas.

La compañía con sede en San Francisco afirmó que está limitando el acceso a sus interfaces de programación de aplicaciones (APIs) que permiten a los desarrolladores realizar publicaciones en Twitter de forma automática.

“Estamos comprometidos a ofrecer acceso a nuestra plataforma a desarrolladores cuyos productos y servicios hagan de Twitter un mejor lugar”, dijo Rob Johnson, director de manejo de productos de Twitter.

Johnson no ofreció detalles sobre las aplicaciones eliminadas, pero Twitter ha estado bajo presión en el tema de las cuentas automáticas o “bots” que difunden noticias falsas o dan una exposición exagerada a una persona o causa política.

“No toleramos el uso de nuestras APIs para producir correos basura, manipular conversaciones o invadir la privacidad de nuestros usuarios”, dijo.

“Seguimos invirtiendo en el desarrollo de mejores herramientas y procesos que nos ayuden a detener estas aplicaciones maliciosas de forma más rápida y efectiva”.

Desde este martes, cualquier desarrollador que intente crear una aplicación de Twitter tendrá que seguir un nuevo proceso en el que deberá ofrecer detalles de cómo utilizará ese servicio.

Lea también

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

04/08/2025
Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

15/07/2025
Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

14/07/2025
Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

10/07/2025

Agence France-Presse

Tags: Twitter
Siguiente
Colapsa la vía a Rubio tras fuertes precipitaciones

Colapsa la vía a Rubio tras fuertes precipitaciones

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales