• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Nuevas leyes electorales: «delimitaciones» a la participación política venezolana | Por: Luis A. Villarreal P.

por Redacción Web
04/11/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luis A. Villarreal P.

 Pese a exhibirse a Venezuela como un país eleccionario por excelencia, y a la postre de tener al respecto «la mejor y más segura plataforma tecnológica del mundo», el electorado venezolano ha venido experimentando circunstancias difíciles en su institucionalidad democrática, y primordialmente sobre el sistema electoral —espina dorsal del sistema político realizador de libertades, Estado de derecho  y voluntad popular—, cuyas normas y procedimientos no terminan de configurar y generar condiciones hacia incentivo ciudadano, tendientes a facilitar la participación y en consecuencia elevar la evolución de la democracia.

Como lo expuesto parece paradójico, y lo es, mucha gente, dentro y fuera, piensa en el infortunio electoral venezolano, en cuanto muchos se atreven a participar, incluso bajo condiciones desfavorables y restrictivas ofrecidas por el ente rector en el cual creen o  deben creer. Entonces, teniéndolo todo: ‘versátiles’ leyes, tecnología de procesamiento de datos, práctica comicial y concurrencia, pues no se produce eficacia ni satisfacción electoral, en vista de no concordar con la expectativa de muchos sobre tan importante y crucial institución.

Para el próximo mes está prevista la aprobación de la reforma a las leyes orgánicas de: Partidos Políticos y manifestaciones públicas; Procesos electorales; y, la Ley del Poder Electoral

Aparentemente este sería el regalo de Navidad. Por cierto, en el entendido de una Asamblea Nacional pro oficialista ajena a la negativa de una Plataforma Unitaria Democrática arguyendo estar lejos de prestarse a ese cometido tildándolo de simple propaganda. Entonces, he aquí un punto fatalmente discordante, de profunda e irreconciliable asimetría democrática; dando además de qué hablar y sobrada preocupación. No, en cuanto ya se sepa y se comprenda la razón y postura de la Plataforma Unitaria, sino por el deber de dejar claros sus argumentos ante el país, a pesar de todo.

…

 Participación política, sin chistar

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

El trance electoral

que viene atravesando Venezuela

es inédito; y ya

es causante de nuevas

preocupaciones, sin tan siquiera

 

llegar al 10 de enero,

fecha de inicio del nuevo periodo

presidencial. Esfuerzos

y notable alboroto

siguen mostrando el radical propósito

 

de reformar las leyes

electorales, cuyo principal

objeto simplemente

es obstaculizar

participación a quienes están

 

en firme desacuerdo

con los controvertidos resultados

de julio o estén opuestos,

y en claro desacato,

a las normas comiciales de este año.

 

                                             L A V P

 

 ….

También se ha tenido en cuenta el nombramiento del Contralor y la ratificación del Defensor del Pueblo y el Fiscal General, aunque en estos últimos se presumían reemplazos. Luego de haber reiterado —el poder central sobre todo— la continuidad del ideario comunal, promoción turística, entre otros aspectos; se ha incluido la celebración del 83.° aniversario de vida del recordado cantautor venezolano Alí Primera, porque quienes  mueren por la vida no pueden llamarse muertos.

Muchos, seguramente, se han sumado a esta comprensible fiesta popular, siempre aceptando el genuino uso de su canto para enaltecer nuestros valores culturales y ciudadanos; con el debido respeto por el pueblo al que se consagró, en aras de reivindicarnos bajo la identidad bolivariana rebosante de dignidad republicana y enseñanza institucional, tendientes a honrar nuestra Patria desde una ávida ciudadanía.

Echamos de menos su poesía hecha canción, precisamente a la ‘luz’ de los acontecimientos políticos venezolanos de sufrimiento y confusión, de emigración; pero también de ansias por recorrer los caminos de esa Patria intrínsecamente venezolana por él valorada y enaltecida: abierta al mundo de la libertad y esperanza, al intenso compartir de proporciones realmente humanas.

…

Se acercan tiempos tormentosos, en los cuales va hacer mucha falta estar en sintonía y muy conscientes de los posibles escenarios; sin perder, claro está, la sindéresis; y, sobre todo, la confianza en los venezolanos al frente de serias responsabilidades, siempre acompañados de una ciudadanía aspirante y prometedora, convencida de asumir su verdadero rol en la necesaria transformación de nuestro país.

Nos aproximamos al mes de enero, cuando se inician nuevos periodos de gobierno en Venezuela y Estados Unidos, augurando porque dichos mandatarios interpreten con ponderación los cambios requeridos en ambos países y en el ámbito global. Nos complace —y de eso se trata el optimismo y la buena fe— esperar los correctivos, en pro del afianzamiento a la armonía necesaria; realizándose en términos de respeto a la soberanía y la democracia, como legítimo y plausible aporte al sustento de la paz.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

MIS VERICUETOS... | ¡LA BRECHA CAMBIARIA! | Por Luis Aranguren R.

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales