• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva York contempla alojar migrantes en 20 gimnasios escolares entre protestas de padres

por Agencia EFE
16/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una fotografía de archivo. EFE/Sarah Yáñez-Richards

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una fotografía de archivo. EFE/Sarah Yáñez-Richards

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 16 may (EFE).- La ciudad de Nueva York ha seleccionado veinte gimnasios de escuelas públicas como posibles albergues de migrantes ante la avalancha llegada a la Gran Manzana, pero esta decisión ya se está encontrando con protestas de padres en la entrada misma de algunas de las escuelas elegidas.

«Los gimnasios que estamos estudiando están separados de los edificios escolares. Son independientes», explicó el alcalde, Eric Adams. en la mañana de este martes a la cadena Fox 5.

«Es uno de los últimos lugares que quisiéramos contemplar y nadie se siente cómodo dando este paso tan drástico», apuntó.

La llegada de 65.000 inmigrantes a Nueva York desde el pasado agosto ha tensionado los servicios públicos de la ciudad, que trata de proveer alojamiento, escuela, alimentación y servicios médicos mínimos a los recién llegados.

La habilitación de gimnasios como albergues ya se ha comenzado a hacer desde ayer, y hoy los padres protestaron en dos de las escuelas afectadas, una en Willamsburg y otra en Sunsent Park, ambas en el condado de Brooklyn, adonde parecen dirigirse los esfuerzos del municipio después de haber utilizado principalmente la opción de hoteles «ad hoc» en Manhattan.

«No es que estemos contra la inmigración, solo que esto no se planeó correctamente», dijo la madre Aramis Rosa a la cadena CBS, en referencia a que se ha tratado de una decisión muy poco transparente y la Alcaldía solo ha salido a dar explicaciones parciales una vez que la prensa destapó este nuevo uso de las instalaciones escolares.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Otra madre identificada como Destiny Martin dijo incluso que sacó a su hijo de 11 años de la escuela 188 en cuanto supo que los inmigrantes dormían en el gimnasio adyacente. «No sabemos nada de su historia anterior, solamente que son inmigrantes, y eso es muy triste», se justificó en declaraciones al portal www.gothamist.com.

La habilitación de escuelas es la última medida después de que la ciudad haya abierto 140 albergues de emergencia, muchos de ellos hoteles dedicados para este cometido, el último de ellos al antaño lujoso Roosevelt Hotel en el centro mismo de Manhattan.

En la misma lógica de la situación de emergencia creada por la oleada migratoria, el alcalde firmó anoche una orden ejecutiva para suspender las reglas que permiten definir un lugar como potencial albergue para los sin techo, eliminando por ejemplo todo el proceso de «audiencias» para plantear objeciones de los vecinos, que retrasan a veces durante varios meses la definición de un nuevo albergue.

La ciudad de Nueva York es la única de Estados Unidos que por ley tiene obligación de dar techo a cualquier persona que no lo tenga, y es el argumento que algunos dirigentes republicanos -como los gobernadores de Texas, Greg Abbot, o de Florida, Ron DeSantis- están utilizando para fomentar de una u otra forma el traslado de emigrantes hacia la Gran Manzana.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigrantes
Siguiente
Von der Leyen: la justicia es prerrequisito para la paz en Ucrania

Von der Leyen: la justicia es prerrequisito para la paz en Ucrania

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales