• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Nueva reunión entre productores y autoridades fue pautada para este jueves 17 de agosto

por Yanara Vivas
17/08/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

Luego de la jornada de protesta y la primera reunión realizada entre autoridades merideñas y los productores agrícolas, quienes exigen se detenga el contrabando de productos colombianos al país, la competencia desleal y la falta de semillas para el cultivo, así como se ponga fin a los cobros en cada alcabala, les surtan combustible, precios accesibles en los insumos, y el cese de persecuciones a los productores del campo, fue acordada una nueva reunión para este jueves 17 de agosto a la 1 de la tarde, en Pueblo Llano, informó el alcalde de ese municipio Rosalino Quintero.

A la reunión asistirán autoridades y productores de los estados más afectados, Táchira, Trujillo y Mérida, a fin de encontrar soluciones a los problemas que enfrentan los trabajadores del campo.

Por su parte Andrés Ramírez, productor del municipio Miranda, calificó de “amable el trato recibido por las autoridades miliares” mientras reiteró la imposibilidad de competir con los productos que llegan por contrabando, a pesar de estar en la capacidad de abastecer el mercado nacional, cumpliendo con la seguridad alimentaria del país.

Juan Quintero, productor de Boconó, estado Trujillo, señaló a la falta del combustible como un terrible obstáculo que deben sortear los productores, afectando toda la cadena de producción y comercialización.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Tags: Contrabando de papa colombianaDestacadoProductores agrícolas
Siguiente
Denuncias y auditorias van y vienen entre las administraciones de Mesin Abaou y de Lisandro Segura en Alberto Adriani

Denuncias y auditorias van y vienen entre las administraciones de Mesin Abaou y de Lisandro Segura en Alberto Adriani

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales