• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva directiva juramentó el Colegio de Profesores de Venezuela seccional Táchira

Luego de 8 años de ardua y fructífera labor en defensa de una educación de calidad y del gremio docente en la entidad tachirense, Javier Tarazona Sánchez estuvo hasta éste lunes 18 de marzo del 2019 al frente del Colegio de Profesores de Venezuela seccional Táchira, dando paso a la nueva directiva de ésta organización encabezada por Miguel Ochoa.

por Redacción Web
19/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un sencillo pero emotivo acto, realizado en el Colegio de Ingenieros de San Cristóbal  y que contó con la participación de Carlos Casanova Leal como Orador de Orden, fue reconocida la trayectoria de un nutrido grupo de docentes por sus años de servicio además del trabajo de varios periodistas de los diferentes medios de comunicación y portales informativos de la región por la lucha emprendida desde su ejercicio profesional por una educación libre, plural, democrática y la dignificación de la carrera docente en tiempos de resistencia.

Por su parte Javier Tarazona y quienes lo acompañaron durante su gestión por dos periodos consecutivos, agradecieron a todas aquellas personas que confiaron en sus capacidades para representarlos, así como también a quienes desde su posición  contribuyeron hacer visible la problemática por la que viene atravesando la educación no sólo en el Táchira sino en toda Venezuela, como consecuencia del contexto opresivo y la crisis humanitaria compleja generada por el régimen de Nicolás Maduro.

Durante estos 8 años de trabajo  – señaló Tarazona- logramos presentarle al estado Táchira un ejercicio en la defensa del derecho a la educación y de la carrera docente, así como propuestas legislativas para mejorar el sistema educativo venezolano.

“Estos resultados son parte del legado del esfuerzo realizado con compromiso y convicción en la búsqueda de la formación permanente, en una carrera constante de defensa del derecho a la educación y los derechos conexos para lo cual hemos acudido a instancias locales, regionales y nacionales del sistema de protección, del Sistema Interamericano de DDHH  e incluso del Sistema Universal de los Derechos Humanos”, aseguró el presidente saliente del Colegio del Profesores de Venezuela.

Las metas alcanzadas en la lucha gremial- continuó Tarazona – nos invita a afianzar nuestro compromiso con el estado y continuar animando a los tachirenses a que ejerzan su rol como ciudadanos, que podamos superar el analfabetismo ciudadano y que podamos comprender de una u otra manera la corresponsabilidad que tenemos con el cambio en el país.

“Agradezco infinitamente a Dios la oportunidad brindada y  puedo decir con satisfacción que cumplí con la misión que me fue encomendada al frente del Colegio de Profesores de Vzla seccional Táchira, a la vez que sigo comprometido en la construcción de una Venezuela libre para liberar”, afirmó  Javier Tarazona.

La falta de cultura democrática: la gran tragedia

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Durante su intervención el también profesor Carlos Casanova, felicitó la gestión realizada por Javier Tarazona y su equipo al frente del Colegio de Profesores de Venezuela durante 8 años, augurándoles éxitos en los nuevos proyectos a emprender en la construcción de ciudadanía para superar a través de la educación la crisis que agobia a los venezolanos.

Afirmó Casanova que “el liderazgo político no lo determina el cargo que se ocupe, sino que lo determina la conducta de la persona en el ejercicio de su apostolado frente a la sociedad, aquellos que han creído que el cargo hace al dirigente, son los que todavía en el siglo XXI siguen siendo caudillos y esa es la gran tragedia que nosotros tenemos, la falta de cultura democrática”.

Tags: Colegio de ProfesoresEducaciónTáchira
Siguiente
“La frontera debe abrirse lo antes posible para beneficio de todo un pueblo”

“La frontera debe abrirse lo antes posible para beneficio de todo un pueblo”

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales