• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva Delhi vota en las generales con las calles ardiendo a 43 grados de temperatura

por Agencia EFE
25/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Mujeres enseñan tinta indeleble en su pulgar tras votar en las elecciones indias. (Elecciones) EFE/EPA/RAJAT GUPTA

Mujeres enseñan tinta indeleble en su pulgar tras votar en las elecciones indias. (Elecciones) EFE/EPA/RAJAT GUPTA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva Delhi, 25 may (EFE).- A las 8:00 de la mañana en Nueva Delhi con una sensación térmica de 40.2 grados celcius, Harpreet y Manmeet salieron temprano a votar, antes de que el sol alcance su zenit, por miedo al pico de la ola de calor que hace arder las calles durante la sexta y penúltima fase de las elecciones generales de la India.

En las calles medio vacías del barrio de Kalkaji, en el sur de la capital india, algunos habitantes caminan con la cabeza cubierta por pañuelos para asegurarse la regulación de la temperatura corporal, mientras que otros buscan la sombra.

Hoy es el primero de cinco días de una nueva alerta roja para Delhi por una severa ola de calor, con noches particularmente cálidas, según el Departamento Meteorológico de la India (IMD). Hay «probabilidades muy altas» de insolación por calor para personas de todas las edades.

La predicción meteorológica estima que el mercurio oscila entre los 44ºC y los 46 ºC.

Las elecciones generales indias vienen acompañadas de la idea de temperaturas abrasadoras, sin embargo este año temperaturas más altas de lo normal han sido una amenaza a la participación.

«La gente tiene miedo de salir a votar por la exposición solar, hace mucho calor y todavía son las 7:30 (hora local). Tuvimos suerte que no hay colas aún, porque es extremadamente difícil tener de esperar horas tras horas bajo un sol abrasador», explicó a EFE Harpreet, que junto a su esposo Manmeet, es de los primeros en uno de los colegios electorales de Kalkaji.

Para la mujer «sería una buena idea que las autoridades pudieran cambiar los horarios de las votaciones, o incluso el mes, o que consideren algunas medidas para combatirlo».

Lea también

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

13/09/2025
Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025

Mientras que Manmeet cree que «quizás una buena opción sería extender el tiempo de votación más allá de las cinco, en un horario más cercano a la puesta del sol, sobre las siete u ocho en punto».

No obstante, Monica, otra de las primeras votantes del colegio de la capital, cree que «independientemente del calor que haga, aquellos que quieran ejercer su derecho de voto lo harán, sea la hora que sea», afirmó a EFE.

«Seguramente las temperaturas extremas se reflejen en el porcentaje de participación, pero no creo que provoque un gran cambio en los resultados electorales», dijo.

La Comisión Electoral de la India (ECI) puso en marcha un plan para combatir las altas temperaturas, surtiendo todos los colegios electorales con agua potable y áreas de espera con la sombra adecuada, ventiladores, y botiquines médicos.

Las escuelas de varios estados, incluida Nueva Delhi, han sido forzadas a cerrar las puertas semanas antes de las vacaciones escolares, tras registrarse temperaturas sofocantes que rozaron los 48 grados.

En el desértico estado de Rajastán se registraron esta semana 48.8 grados celsius, la temperatura más alta de todo el país en este verano 6.5 grados por encima de la media habitual, mientras que las autoridades investigan una docena de muertes por posible insolación entre un aumento de las hospitalizaciones.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones
Siguiente
Resistencia, mitología y poder: cómo la comunidad negra afirmó su lugar en la humanidad

Resistencia, mitología y poder: cómo la comunidad negra afirmó su lugar en la humanidad

Publicidad

Última hora

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales