• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva caravana con migrantes venezolanos parte desde frontera México-Guatemala

por Agencia EFE
10/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tapachula (México), 9 may (EFE).- Unos 200 migrantes, entre venezolanos, haitianos, cubanos y centroaméricanos, salieron este lunes en una nueva caravana de migrantes, la séptima en lo que va del año, desde la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteriza con Guatemala, en busca de su regularización para seguir su ruta hacia Estados Unidos.

La caravana partió desde la estación migratoria Siglo XXI con rumbo a la comunidad de Álvaro Obregón, una primera parada a unos 15 kilómetros de Tapachula, donde instalarán un campamento temporal en espera de un diálogo con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).

Este nuevo grupo de migrantes, al igual que los seis que los antecedieron, no ha esperado el proceso de regularización que llevan a cabo las autoridades migratorias en Tapachula y tomó la decisión de agruparse y salir caminando por la carretera costera con destino a la comunidad de Álvaro Obregón.

Un migrante de Cuba, de nombre Carlos, dijo a Efe que la única petición de este grupo de personas migrantes es tener tránsito libre por México, ya que no quieren quedarse en territorio mexicano.

«Lo único que buscamos es que se nos otorgue la visa por razones humanitarias porque es la única forma de poder avanzar a la frontera norte», expuso.

Mientras que Abel García, migrante de Venezuela, recordó que previamente otras personas migrantes que han caminado en caravana, en semanas previas, han obtenido respuesta de INM, por ello, dijo, la idea es llegar a la comunidad de Álvaro Obregón donde se han dado las negociaciones entre migrantes y autoridades migratorias.

«¡Queremos visas, queremos visas!» fue la consigna de los migrantes, quienes enfrentaron el duro clima y caminaron sobre el ardiente asfalto.

Apenas, el 30 de abril, la sexta caravana migrante avanzó 40 kilómetros, hasta llegar al municipio de Huixtla, donde se entregó a los agentes del INM.

OLA MIGRATORIA

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comar recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115.379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Siguiente
Municipalidad de Alberto Adriani gana demanda por propiedad del Terminal de pasajeros Abelardo Pernía

Municipalidad de Alberto Adriani gana demanda por propiedad del Terminal de pasajeros Abelardo Pernía

Publicidad

Última hora

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales