• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuestros páramos y campos andinos de nuevo florecerán 

por Betty Araujo
01/07/2025
Reading Time: 3 mins read
El Collado del Cóndor, en el páramo merideño

El Collado del Cóndor, en el páramo merideño

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un cúmulo de emociones genera la tragedia ocurrida en los páramos merideños y trujillanos, debido a la crecida impredecible de los ríos Chama, Motatán y Santo Domingo, donde se han visto afectadas más de 400 familias entre los estados Trujillo, Mérida, Táchira y Barinas.

Importantes carreteras y viviendas se han tragado las aguas en su impetuoso camino, resultando dolidos en lo más hondo valiosos hombres, mujeres y niños, habitantes de pueblos y comunidades como Chejendé, Niquitao, Las Mesitas, El Potrerito, Los Jarillos, Boconó, Miticún, La Mesa de Esnujaque, Cabimbú, El Cumbe,  Las Palmeras, Santa Rita, Villa Mercedes, Los Llanitos, Timotes, Mucusé, Puente Real, La Venta, Chachopo, Cacute, Mucuchíes, Mucurubá, Apartaderos, El Caney, La Vega, Escaguey, Tabay, Santo Domingo, El Baho, Las González, Capacho, en el estado Táchira y también Barinas, Barinitas, estado Portuguesa, Guanare, Guanarito, Ospino, y muchos más sectores a lo largo de estos grandes afluentes.

La incertidumbre de haberlo perdido todo: ropa, enseres, casas y hasta sus siembras y tierras, ha encontrado lugar en los corazones de muchos, pero también la esperanza y fortaleza sigue más viva que nunca en quienes han vivido de cerca estos aciagos momentos. Vemos cómo en medio de la adversidad su fuerza espiritual es impulso para levantarse, centrados sus pensamientos en cómo empezar de cero, agradeciendo la vida y la ayuda multitudinaria de paisanos merideños y personas de todo el país que sufren por este duro momento de familias, amigos, venezolanos todos.

Cuántos que han disfrutado de sus paisajes, de sus atenciones y la majestuosidad que brindan estos parajes andinos y su gente, sin pensarlo se han sumado al trabajo de ayuda colectiva para poner su granito de arena y llevar amor, atención y una palabra de aliento que alimente sus almas. No hay que olvidar, que verse atendidos y que no están solos es una gran acción y el mayor impulso para levantarse y avanzar.

Son venezolanos de trabajo duro, que han tenido que sortear quién sabe cuántas vicisitudes en su largo andar para levantar sus hogares y sus familias, casas de tapias,  con ingenio para bajar sus siembras de sitios tan apartados, en medio de la lluvia y el frío inclemente. Son esas personas que desde antes del amanecer están sembrando y cuidando la tierra y los frutos que vemos en nuestras mesas día a día.

Hoy necesitan apoyo para despegar y levantar su vuelo, pero como los cóndores andinos, su espíritu libertario, de altivez, de amor y humildad, son ejemplo de resiliencia. 

Florecerán de nuevo nuestros campos andinos, y nuevamente los frailejones y sus hermosas flores amarillas, el trigo, los pensamientos, los sembradíos de papa, zanahoria, ajo, repollos, lechugas, rosas, adornarán esas cumbres nevadas que hoy visten su mejor gala para decir: con determinación y fe sus corazones sonreirán y brindarán esa calidez propia de nuestros campesinos merideños.

Lea también

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025
La nueva película de Dora celebra la biodiversidad de Colombia y el legado del personaje

La nueva película de Dora celebra la biodiversidad de Colombia y el legado del personaje

01/07/2025
Turquía sigue luchando contra media docena de incendios en el oeste y el sur del país

Turquía sigue luchando contra media docena de incendios en el oeste y el sur del país

01/07/2025

Más temprano que tarde llenarán sus hogares, y nos deleitarán con sus divinas pizcas andinas, pastelitos, truchas rellenas, arepas de trigo, de maíz chiquito, café y chocolate, dulces de leche, abrillantados, higos rellenos y los famosos calentaitos.

Así será, porque es una tierra bendecida para agraciar nuestras vidas con sus maravillosos frutos.

 

 

 

Tags: MéridaPáramosTimotesTrujillo
Siguiente

Edicto de citación. Se hace saber a los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS del Causante, VICENZO SIMONARO DRAGO, quien en vida era Italiano, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad E-178.301 (01/07/2025)

Publicidad

Última hora

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Lautaro y el Inter señalan a Calhanoglu: «Quien no quiera estar, que se vaya»

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

La nueva película de Dora celebra la biodiversidad de Colombia y el legado del personaje

Turquía sigue luchando contra media docena de incendios en el oeste y el sur del país

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales