• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Nuestro país podría ser despedazado?

por Ernesto Rodríguez
15/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nuestro país es uno de los más bellos del planeta debido a sus fabulosas riquezas: ecosistemas, flora, fauna, y minerales de todo tipo. Pero precisamente debido a esas riquezas de ensueño, nuestro país es codiciado y podría ser despedazado en varias partes.

Todos hemos visto esos documentales en los cuales un antílope en la sabana africana yace malherido mientras un grupo de hienas y buitres le dan mordiscos y le desgarran el cuerpo. De una manera parecida los recursos de nuestro país están siendo devorados a dentelladas por las grandes potencias y por todo tipo de grupos irregulares armados que actúan sin ningún control en el llamado Arco Minero del Orinoco. Y eso continuará hasta convertir toda la zona selvática al sur del Orinoco en una zona desértica. Pero en esa grotesca piñata hasta la oposición busca su tajada. Recientemente el conocido ecologista Alexander Luzardo ha declarado: “Sectores de oposición en la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional han introducido proyectos de leyes para continuar con la extracción minera en Guayana y Amazonas, algo que califica de inaceptable y ha denominado el ‘Arco Minero de la oposición” (Noticiero Digital, 9/11/19).

Sobre la posibilidad de una división y repartición de un país es pertinente recordar que a finales de la Segunda Guerra Mundial, los tres grandes: Stalin por la URSS, Roosevelt por Estados Unidos y Churchill por la Gran Bretaña, se reunieron en Moscú en Octubre de 1944 para acordar la situación post-guerra. Churchill pasó una nota a Stalin: “Rumania: Rusia 90 %, los otros 10 %, Grecia: Gran Bretaña (de acuerdo con Estados Unidos) 90 %, Rusia 10 %, Yugoeslavia: 50 % y 50 %, Hungría: 50 % y 50 %, Bulgaria: Rusia 75 %, los otros 25 %. Stalin miró la nota, cambió la proporción en Bulgaria a 90 % (…) y la pasó a Churchill. Así fue decidido el destino de millones” (1).

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Chismes Digitales: Cómo la Tecnología Amplifica Rumores y Afecta tu Trabajo | Por: José Luis Colmenares Carías

23/10/2025
Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

22/10/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

José Gregorio y Madre Carmen: Santos de Inspiración Universal para Todos – y ‘en buena hora’ | Por: Frank Bracho

21/10/2025
REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

21/10/2025

Más recientemente el conocido analista Moisés Naím ha publicado un artículo espeluznante titulado: ‘¿Será Venezuela la Libia del Caribe?’ (El País, 10/11/19). En ese artículo señala que Libia en 2011 fue invadida por una coalición de países y luego ha vivido un pandemónium de dos gobiernos paralelos y muchos grupos armados irregulares que imponen su ley como les da la gana, y todos se disputan las riquezas del país….¿Será ese el futuro de nuestro país?. NOTA: (1) Pag. 368 en Neil Faulkner ‘A Radical History of the World’, Pluto Press, 2018)

 

Tags: Ernesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Reclusos encontraron alimentos escondidos en el Centro Penitenciario de Occidente

Reclusos encontraron alimentos escondidos en el Centro Penitenciario de Occidente

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales