• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Nuestras multisápidas | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
26/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Transcurría el quinquenio de gobierno (1959-1964) del presidente Rómulo Betancourt, ante una nación desestabilizada desde los sucesos del 5/3/1960, cuando el general Castro León intentó sitiar a San Cristóbal y otros alzamientos producto de insurrecciones castrocomunistas a cargo de  las FALN, tales como: El Barcelonazo, El Carupanazo, (sublevaciones antiimperialistas), combinadas con actividades de las guerrillas urbanas y rurales, que “luchaban” por una Venezuela libre de transnacionales en pro de un reparto más equitativo y pertinente de la renta, ya que el país había entrado en una contracción, posterior a la caída del general Pérez Jiménez, por baja del precio del petróleo, que llegó a tasarse hasta en unos USD 1,94 y la desocupación que se había generado posterior al plan de emergencia, déficit fiscal, control cambiario sobre el dólar e inflación muy leve de apenas un dos por ciento, lo cual nos ofrecía una crisis socioeconómica; se pensó que pondría en vilo las festividades decembrinas 1961 y fue cuando el entonces presidente Betancourt con su elocuencia proverbial, hizo referencia a nuestras multisápidas, quizá por la mezcla de ingredientes de diversos orígenes: maíz americano, aceitunas, alcaparras y pasas del mediterráneo europeo más carnes de aves o cerdo, arrollados en hojas de plátano o topocho.

Pero, no existe algo más vernáculo y propio que una hallaca de cualquier región del país.

A los venezolanos podrán vaciarnos los bolsillos; estaremos en momentos agrios por crisis políticas. Querrán chantajearnos. Pero, nos  reuniremos en familia para hechura de nuestras hallacas; quizá más pequeñas.

No obstante, somos tercos y las degustamos con el dulce de lechosa, bebidas, pan de jamón y en compañía de algunos allegados.

Isaimar@gmail.com

 

 

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025

 

 

 

 

 

.

 

Siguiente
Voluntad Popular: líderes de Jalisco comprometidos con triunfo de María Corina

Voluntad Popular: líderes de Jalisco comprometidos con triunfo de María Corina

Publicidad

Última hora

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

Fernando «Bocha» Batista, el técnico que cobra una cifra millonaria y le falló a todo un país

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales