• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuestra Señora de la Paz será declarada patrimonio cultural y religioso de Venezuela

por Diana Paredes
17/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Nuestra Señora de la Paz recibió los honores que merece ser Patrimonio Cultural Religioso e Histórico de Venezuela

Nuestra Señora de la Paz recibió los honores que merece ser Patrimonio Cultural Religioso e Histórico de Venezuela

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Regocijo y sobre todo satisfacción por haber logrado el objetivo, son parte de los sentimientos expresados el día de ayer por la legisladora Katiuska Pérez, quien fue la encargada de dar la buena nueva de la declaratoria de patrimonio cultural religioso e histórico de la patrona de todos los trujillanos Nuestra Señora de la Paz

Una buena noticia ofreció la legisladora Katiuska Pérez para el mundo cultural y religioso del estado Trujillo, y es que la patrona de todos los trujillanos, Nuestra Señora de la Paz a través de una profunda investigación que hiciera el Consejo Legislativo sobre la patrona de los trujillanos; su tradición, celebración y la devoción de los trujillanos lograron que fuera declarada por el Instituto de Patrimonio Cultural /IPC) como patrimonio cultural histórico y religiosos de Venezuela.

Dijo la legisladora que ya el Clet tenía previsto declararla como patrimonio cultural del estado, pero ayer recibieron la gran noticia de que el IPC revisó el informe y concluyó que cuenta con todos los méritos para ser patrimonio nacional, ante ello, el próximo miércoles 24 de enero, día de nuestra patrona -dijo la legisladora- “celebramos el día pero además será declarada de manera oficial como patrimonio cultura histórico y religiosos de Venezuela.


¡Tremendo regalo!

La legisladora Katiuska Pérez fue la encargada de levantar el informe de investigación junto con varios integrantes más.

La Legisladora acotó que para el día 24 esperan que posiblemente hagan acto de presencia el Ministro de la Cultura y el presidente del IPC, ya que este es un gran logro para los trujillanos y Venezuela, reconoció la diputada el trabajo realizado por la comisión del Clet de manera particular todo lo aportado por Elio Montero quien siempre ha dedicado tiempo y corazón a todo lo relacionado con Nuestra Señora de la Paz, nos toca celebrar a lo alto así como lo hicimos con El Niño Jesús de Escuque, hace ya más de un año, dijo Katiuska Pérez.

Lea también

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

03/09/2025
Tags: CletCulturalDeclaradaFestividadesKatiuska PérezNuestra Señora PazPatrimonioReligioso VenezuelaTrujillo
Siguiente
Carniceros no expenderán más el producto

Carniceros no expenderán más el producto

Publicidad

Última hora

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales