• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuestra Señora de la Paz será declarada patrimonio cultural y religioso de Venezuela

por Diana Paredes
17/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Nuestra Señora de la Paz recibió los honores que merece ser Patrimonio Cultural Religioso e Histórico de Venezuela

Nuestra Señora de la Paz recibió los honores que merece ser Patrimonio Cultural Religioso e Histórico de Venezuela

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Regocijo y sobre todo satisfacción por haber logrado el objetivo, son parte de los sentimientos expresados el día de ayer por la legisladora Katiuska Pérez, quien fue la encargada de dar la buena nueva de la declaratoria de patrimonio cultural religioso e histórico de la patrona de todos los trujillanos Nuestra Señora de la Paz

Una buena noticia ofreció la legisladora Katiuska Pérez para el mundo cultural y religioso del estado Trujillo, y es que la patrona de todos los trujillanos, Nuestra Señora de la Paz a través de una profunda investigación que hiciera el Consejo Legislativo sobre la patrona de los trujillanos; su tradición, celebración y la devoción de los trujillanos lograron que fuera declarada por el Instituto de Patrimonio Cultural /IPC) como patrimonio cultural histórico y religiosos de Venezuela.

Dijo la legisladora que ya el Clet tenía previsto declararla como patrimonio cultural del estado, pero ayer recibieron la gran noticia de que el IPC revisó el informe y concluyó que cuenta con todos los méritos para ser patrimonio nacional, ante ello, el próximo miércoles 24 de enero, día de nuestra patrona -dijo la legisladora- “celebramos el día pero además será declarada de manera oficial como patrimonio cultura histórico y religiosos de Venezuela.


¡Tremendo regalo!

Lea también

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

02/11/2025
 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

02/11/2025
La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

02/11/2025
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
La legisladora Katiuska Pérez fue la encargada de levantar el informe de investigación junto con varios integrantes más.

La Legisladora acotó que para el día 24 esperan que posiblemente hagan acto de presencia el Ministro de la Cultura y el presidente del IPC, ya que este es un gran logro para los trujillanos y Venezuela, reconoció la diputada el trabajo realizado por la comisión del Clet de manera particular todo lo aportado por Elio Montero quien siempre ha dedicado tiempo y corazón a todo lo relacionado con Nuestra Señora de la Paz, nos toca celebrar a lo alto así como lo hicimos con El Niño Jesús de Escuque, hace ya más de un año, dijo Katiuska Pérez.

Tags: CletCulturalDeclaradaFestividadesKatiuska PérezNuestra Señora PazPatrimonioReligioso VenezuelaTrujillo
Siguiente
Carniceros no expenderán más el producto

Carniceros no expenderán más el producto

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales