• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Núcleo Michelena celebra su duodécimo aniversario

por Redacción Web
30/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El núcleo cuenta con 600 niños y jóvenes, quienes se forman en los programas de Iniciación Musical, Alma Llanera, Simón Bolívar, Orquestal y Coral


 

El Municipio Michelena del estado Táchira se llenó de conciertos durante la semana de celebración de su duodécimo aniversario. Este sábado cerraron la programación diseñada para mostrar los logros y avances alcanzados durante más de una década de enseñanza musical.

Entre las orquestas y corales que se forman dentro de este centro urbano tachirense figuran la Orquesta Típica y la Orquesta de Guitarra del Programa Alma Llanera; el Coro Infantil Capilla de Santa Rita; el Coro Infantil de la Escuela José Amando Pérez y el Coro infantil de la Escuela Santa Rita del Programa Simón Bolívar. La actividad de cierre se programó con la presentación de la Orquesta Sinfónica Preinfantil e Infantil de Michelena y la Camerata Arcos de Michelena del Programa de Iniciación Musical, que este sábado convocó a toda la comunidad a disfrutar de su concierto.

El maestro Guillermo Moreno, director fundador de El Sistema en Michelena, expresó que estos 12 años han marcado “un antes y un después” en el municipio, pues con el núcleo llegó “una nueva etapa del quehacer cultural y artístico”. A su juicio, El Sistema ofrece un cambio desde la práctica de la música para el niño, quien a su vez vive el proceso con sus compañeros y lo transmite a sus familias. “Al final la comunidad entera está participando, y eso impacta positivamente a la población michelenense”.

Actualmente el núcleo cuenta con 600 niños y jóvenes, quienes se forman en los programas de Iniciación Musical, Alma Llanera, Simón Bolívar, Orquestal y Coral. “En la vida del núcleo ves y sientes la transformación del niño”, dijo el maestro Guillermo Moreno, quien además expresó, que en ese mismo proceso “lleno de energía”, contemplas aquel “espíritu poderoso de integración que el Maestro Abreu dejó en sus mensajes”, aquello es lo que el profesor Moreno califica como la “esencia del núcleo”.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025

Moreno también agradeció el apoyo de los representantes que “siempre han ofrecido esa valiosa confianza que nos permite seguir tocando, cantando y luchando con sus hijos, y crecer juntos en este único y especial proceso que ofrece El Sistema”.

El trabajo sostenido de los núcleos dan soporte a la misión del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar.

(Prensa Funda Musical Bolívar.)

Tags: AniverasrioFundación orquestasJóvenesTáchira. Colón
Siguiente
Dos mujeres murieron al caer de camión 350 en Carabobo

Dos mujeres murieron al caer de camión 350 en Carabobo

Publicidad

Última hora

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales