• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Novena de San Juan Bautista: treinta y tres horas de oración

por Eduardo Viloria
21/06/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se está cumpliendo en la parroquia San Juan Bautista de Betijoque, 33 horas de oración todo dentro de la novena dedicada al conductor espiritual de esta localidad, que concluye en la antesala del día patronal, el domingo 23 de junio.

Dentro de la novena se tiene previsto cumplir desde el jueves 20 y hasta este sábado 22, 33 horas de oración con el Santísimo, que está expuesto en el altar mayor, todos los días, desde las 6 de la mañana.

La información fue suministrada por el presbítero Gerardo Moreno quien reitera la invitación a rogar por todos los componentes de la sociedad, jóvenes adultos y niños, por la solución de los problemas para los cuales debe intervenir el profeta de la verdad, San Juan Bautista.

 

Lea también

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025
Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry, destino de venezolanidad | Por: María Sara Vivas Araujo

Mario Briceño Iragorry, destino de venezolanidad | Por: María Sara Vivas Araujo

21/09/2025
Tags: Eje PanamericanoOraciónSan JuanTrujillo
Siguiente
Venezuela va por la clasificación y algo más

Venezuela va por la clasificación y algo más

Publicidad

Última hora

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Mario Briceño Iragorry, destino de venezolanidad | Por: María Sara Vivas Araujo

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales