• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nota del editor | DIARIO DE LOS ANDES, CIEN POR CIENTO DIGITAL

por Eladio Muchacho
13/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

09/05/2025
Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025

La gente, a quienes servimos, nos dice, a través de información obtenida del mercado, el espacio donde despliegan sus vidas, que para optimizar los recursos disponibles, que son escasos, debemos concentrarnos en la plataforma digital: nuestra página web y redes sociales. Si bien he sido terco en insistir en la edición impresa en papel, debo aceptar que por la salud económica y financiera de Diario de los Andes, el semanario impreso no circulará más en papel y se mantendrá en la plataforma digital. La edición impresa del pasado 7 de marzo fue la última de este ciclo del semanario en papel, fueron 17 ediciones impresas entre el 21 de octubre de 2022 y el 7 de marzo de 2023.

Actualmente estamos repensando a Diario de los Andes para optimizar recursos y servir mejor. Contamos en el espacio digital con un sitio web (www.diariodelosandes.com), estamos en las redes sociales Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp y Telegram. Actualizamos diariamente la edición digital de Diario de los Andes; semanalmente la edición dominical de Sentido de Historia y publicamos entre seis y ocho ediciones al año de la revista digital Andina, a ello se incorporarán progresivamente en la plataforma digital, la edición digital del Semanario de Diario de los Andes  y los productos editoriales SuperDeportes, losAndesBienestar y losAndesGestión. Aumentaremos nuestra actividad y presencia audiovisual, especialmente en el mundo comunitario.

Estaremos muy presentes en las iniciativas para lograr mayor cultura cívica y la construcción de capital social. Estudiamos cómo ser más útiles y efectivos en el campo de la formación ciudadana.

Mañana 14 de marzo no circulará el semanario impreso en papel, y a través de nuestras redes sociales informaremos sobre la fecha de publicación del Semanario de Diario de los Andes en formato digital y de la progresiva aparición de los otros productos editoriales.

Nuestra tarea en Diario de los Andes es cultivar una comunidad de trabajo, servicio y aprendizaje para hacer y ser un buen periódico, y un activo agente transformador de las sociedades andinas en redes de comunidades libres, conscientes, democráticas, emprendedoras, productivas, solidarias y amorosas.
Cultivar una comunidad para transformar sociedades en tejidos de comunidades es una tarea apasionante, noble, hermosa y con sentido.

Soñamos a Trujillo como una tupida trama de comunidades que resuenan con una canción a la vida, la libertad y la voluntad, y lo que digo para Trujillo lo digo para el Táchira, Mérida y la zona Panamericana en el sur del Lago de Maracaibo, la geografía del futuro nacional.

Recordemos que invocado o no invocado Dios está presente.

Muchas gracias.
Diario de los Andes,
Presente y contigo.

Valera, ciudad Bicentenaria
Marzo 13, 2023.

Tags: DestacadoNota del Editor
Siguiente
Los Óscar se rinden al multiverso de «Everything Everywhere All at Once»

Los Óscar se rinden al multiverso de "Everything Everywhere All at Once"

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales