• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

NOS FALTAN OCHO | Por: David Uzcátegui

por Redacción Web
13/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

David Uzcátegui

Si algo nos ha unido a los venezolanos de todo el mundo en la última semana, ha sido la devastadora noticia de los ocho compatriotas fallecidos en la localidad de Brownsville, estado de Texas, en Estados Unidos.

La noticia agrega que otras seis personas resultaron heridas y que los muertos eran todos inmigrantes venezolanos. Los medios también han informado que, de los 6 mil migrantes que se encontraban en ese momento bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en el Rio Grande Valley, 4 mil eran de nuestra nacionalidad.

Un individuo atropelló, al parecer de manera intencional, al grupo de más de veinte personas que esperaban en una parada de autobús, frente a un refugio para personas sin hogar, que en el momento se encontraba lleno de inmigrantes.

Estas personas salían temprano en la mañana a sus ocupaciones, ya que vuelven a ese centro solamente a dormir. La parada no está señalizada y los pasajeros acostumbran a esperar sentados en la acera, lo que los hizo presa más fácil del arrollamiento.

Un video deja ver cómo una camioneta se pasó la luz roja y embistió al grupo. Los mismos testigos detuvieron al conductor y lo entregaron a las autoridades.

Cinco de los compatriotas que perdieron la vida fueron identificados como Bryan García (24) y Enyerbert Cabarcas (23), de Maracaibo, Zulia; Jorge Luis Flores y Héctor David Medina Medero, de Falcón; y Richard Bustamante, de Portuguesa.

Tragedias de este calibre están ocurriendo en todo el mundo, por la exacerbación del odio al migrante. Se trata de una posición tan errada como inaceptable.

En primer lugar, porque, como aclara las Naciones Unidas, ningún ser humano es “ilegal”. Hay que distinguir la situación de identidad de la persona de su condición como ser humano.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025
Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

25/08/2025

Tachar a alguien de “ilegal” es el comienzo de un estigma que puede conducir al odio y, finalmente, a actos de violencia que cuesten vidas, como lamentablemente acabamos de ver en esta desgracia.

Es el miedo al desconocido y al distinto lo que parece echarle combustible al fuego de la estigmatización del inmigrante. Ese que no es de nuestro mismo color, que no habla nuestro mismo idioma, que come otras cosas y escucha otra música, ese que supuestamente está llegando para cambiarnos. Y se cree que hay que detenerlo.

Lo que no se dice es que, en la gran mayoría de los casos, el migrante es quien mejor se comporta. Ese ser humano viene huyendo de una situación adversa. Busca una oportunidad y está dispuesto a ganársela.

El migrante va a ser agradecido con la tierra que le dio techo y comida, la va a enriquecer con su cultura y aportará también unos hijos y nietos a quienes enseñará a amar y respetar ese país que ahora es de toda su familia.

Es especialmente doloroso para nuestro gentilicio, porque los migrantes de nuestra tierra son numerosos en este momento y están dispersos prácticamente por todo el planeta. Por esto, tragedias como la que hoy nos ocupa pueden terminar descargándose sobre nuestros compatriotas que están en situación de vulnerabilidad en cualquier latitud.

Lo más lamentable del caso de Brownsville, es que el atacante era también un latino. Los últimos informes de prensa señalan que el presunto responsable no está cooperando con las autoridades y su nombre es George Álvarez, de nacionalidad mexicana. Presenta un amplio prontuario criminal, incluidos varios asaltos con armas de fuego.

Al momento de escribir estas líneas, no se cerraba ninguna hipótesis sobre lo sucedido. Las autoridades decían que “Podría tratarse de intoxicación; pudo ser un accidente; o pudo ser intencional”.

El odio a un migrante es sin duda siempre un hecho condenable. Pero, aunque no sabemos mayores detalles sobre este personaje ni lo que hay realmente tras esta tragedia, no podemos evitar preguntarnos cómo se puede llegar a semejante arremetida contra otras personas, cuando aparentemente incluso hay un vínculo de origen con ellas.

La historia de la humanidad es la historia de las migraciones. Sea por huir de conflictos y de situaciones adversas, o por buscar mejores oportunidades, los seres humanos se desplazan desde que el mundo es mundo.

Los países más desarrollados son los mismos que incorporan a sus sociedades a quienes llegan a tocar las puertas, saben aprovechar sus conocimientos y su fuerza de trabajo y terminan contándolos entre sus mejores ciudadanos.

Solamente quienes pretenden sacar provecho propio de discursos de odio pueden enfilar sus baterías contra personas en desgracia, que potencialmente podrían ser de provecho para su propia sociedad.

Nos queda solamente elevar nuestra oración por los fallecidos, por el consuelo para sus deudos y por los migrantes de cualquier nacionalidad, quienes son presa fácil de los prejuicios irresponsables que pueden llegar a ser letales. (DU).

 

 

 

 

 

Siguiente
Desde el Bunker | Por: Douglas Abreu

Desde El Bunker | MIENTRAS EL DESCONTENTO CIUDADANO... | Por: Douglas Abreu

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales