• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nombrados comité de conflicto de los educadores en las escuelas del municipio Rafael Rangel

Al concluir la marcha protesta del pasado miércoles

por Eduardo Viloria
24/10/2019
Reading Time: 2 mins read
 Parada frente al Hospital María Aracelis Álvarez.

 Parada frente al Hospital María Aracelis Álvarez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La marcha programada por los educadores en conflicto, donde además de un salario justo los docentes y responsables de la educación en el Municipio Rafael Rangel, piden atención para la Escuela, la alimentación y útiles para los niños, que son muchos y no tienen en sus casas los alimentos suficientes ni los útiles que les permitan asistir a clases, cumplieron el pasado miércoles el segundo día de protesta,  con una marcha que partió a las 10 de la mañana desde el sector El Obelisco en la entrada de la población hasta el parque natural El Pocito, donde se realizó una reunión y se le pasó revista a las diversas instituciones y docentes que han participado en las actividades de protesta.

El Instituto de educacional inicial de San Luis se sumó al paro.

Luis García, Jhonny Olmos y Manuel Rivero llevaron la palabra después de concluida la marcha, explicando a los presentes, el basamento legal del conflicto, dejando constancia para los educadores que tienen temor de apoyar el conflicto, porque no tienen ningún amparo de ley.

En tal sentido los dirigentes les explicaron a los presentes para que sirvan de voceros antes los que sienten temor que existe pliegos antes las respectivas autoridades del trabajo por lo tanto todos los trabajadores tienen inamovilidad de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo, siendo este un derecho constitucional amparado en nuestra Constitución Nacional.

Los educadores en su recorrido que se cumplió por la avenida 5 hasta la plaza Bolívar Calle 21, cruzaron hacia la Diego Bustillos, visitando la institución emblemática de Betijoque, después fueron al liceo Emiro Fuenmayor, más tarde al Centro de Educación Inicial San Luis y Luego escuela Francisco de Miranda en La Pueblita.

El gremio de educadores está a la expectativa, para nuevos llamados a conflicto.

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025
Al final de la marcha un reposo en el parque El Pocito.jillo

 

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: municipio Rafael RangelParo docenteProtestaTrujillo
Siguiente
El K23 bajo las aguas: Calles y sembradíos afectados

Bernardo Rausseo orador de orden en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales