• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nokia regresa con el Banana Phone de Matrix

por Redacción Web
26/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El nuevo smartphone de color amarillo cuenta con 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento y con una cámara trasera de 2 megapixeles


Cuando en 1999 llegó a los cines Matrix su protagonista utilizaba un teléfono que en ese momento era el último modelo de Nokia, específicamente el 8110, un característico diseño que deslizaba la tapa que tenía sobre las teclas hacía abajo. Ahora, está de vuelta.

En medio del Mobile World Congress, el fabricante bajo la marca de Nokia, HMD, mostró el dispositivo al que dentro de la cultura pop se le conoce como «Banana Phone», por su forma similar a un plátano, que ahora no sólo llegará en negro como en la película, sino también en amarillo.

El dispositivo cuenta con compatibilidad con redes 4G y una pantalla no táctil, ya que es parte de la línea de teléfonos básicos de la compañía. Con un sistema operativo llamado Smart Feature OS, deja a los usuarios lejos de encontrar las tradicionales aplicaciones, sin embargo, la firma aseguró que Facebook está desarrollando una versión de su app para la plataforma.

El nuevo Nokia 8110 cuenta con 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento, con una cámara trasera de 2 megapixeles, este teléfono bien podría venir directamente desde 1999.

Por ahora está anunciado para ser comercializado en Europa desde mayo de este año a un valor referencial de 79 euros (menos de 100 dólares), y no se sabe si estará disponible para Chile, sin embargo, ante la llegada al país del 3310 recientemente, se puede creer que será una opción.

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Tags: Banana Phone de MatrixNokiaTecnología
Siguiente
#EspecialDLA San Cristóbal: Ciudad sin bomberos

#EspecialDLA San Cristóbal: Ciudad sin bomberos

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales