• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Nociones de buen gobierno

Ramón Guillermo Aveledo

por Redacción Web
19/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La gravísima situación venezolana, esa que amerita soluciones prontas y quiera Dios las menos traumáticas posibles, más que a su obvio componente de una ideología equivocada, se debe a violaciones básicas al sentido común, lógicamente coincidentes con el conocimiento acumulado por la ciencia y el arte del gobierno.

En nuestro país, el cambio político y cambio de políticas, ambos necesarios como cualquiera se da cuenta, a menos que lo domine su interés en ignorarlo, vendrán de la mano de un cambio de gobernanza. Esto es, nuevos procederes en instituciones y reglas así como en interacciones y acuerdos entre gobernantes y gobernados para generar oportunidades y solucionar problemas. Chirif, antropólogo peruano, estudioso del tema, lo resume en un “estilo de funcionamiento de la sociedad”, suma de gobierno y confianza.

En democracia hay, por lo menos, dos datos imprescindibles. Uno es la pluralidad natural de la sociedad. Pluralidades sociales, económica, política, religiosa, ideológica. Otro es la libertad con la cual estas expresiones de diversidad se manifiestan, interactúan y tratan de influir en la orientación del colectivo societario. Esos dos datos no los introduzco en la conversación como información neutra de valoración opcional. Son exigencias de la realidad. Ignorarlas no servirá de nada y, al contrario, sólo traerá más problemas.

La renovada gobernabilidad democrática venezolana deberá comprender a su vez que en su funcionamiento se presentarán desacuerdos y serán necesarios acuerdos. Si algo debe diferenciar el tiempo que viene del presente es evitar repetir los errores que nos han traído hasta aquí. Hay que ganar en aptitud para generar consensos duraderos y eficaces. Eficacia que se traduce en resultados, en productividad, política, social y económica. Porque son los resultados los criterios sensatos de evaluación del progreso de un país.

Pero, como hemos anotado arriba, también sabemos que habrá disensos. La sabiduría de una democracia está en establecer modos equilibrados, razonables, justos de manejar esos disensos, procesarlos para poder avanzar hacia los propósitos comunes.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

Ninguno de nosotros, joven o viejo, civil o militar, político o miembro de la sociedad civil, izquierdista, derechista o centrista, se las sabe todas. Pero entre todos, podremos equivocarnos menos y acertar más. De eso trata el buen gobierno.

 

Fuente: Ramón Guillermo Aveledo
Tags: OpiniónRamón Guillermo AveledoTrujillo
Siguiente
Negociación puertas adentro

En comunidad se vive mejor/ Iroschima ¿Bicentenario o cuatricentenario?

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales