• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Noboa responde a críticas de Correa y ofrece enviarle copia de su sentencia por corrupción

por Agencia EFE
09/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres

Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Guayaquil (Ecuador), 9 dic (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, respondió este lunes a las críticas que el expresidente Rafael Correa (2007-2017) ha hecho en los últimos días sobre su gestión, y ofreció enviarle una copia de su sentencia por corrupción y documentos de otros casos similares vinculados a su administración, como los procesos contra su exvicepresidente Jorge Glas, motivo de un litigio internacional entre Ecuador y México.

Noboa, heredero del emporio del sector bananero construido por su padre, Álvaro Noboa, reaccionó así después de que Correa lo llamara «ridículo» y criticara su gestión económica, al señalar que mientras él solo tiene el vicio de leer, el actual mandatario tiene el vicio de acumular dinero porque «su codicia es ilimitada» y «el rico busca más plata y va a robar de alto vuelo».

«Ya que su único vicio es la lectura, por favor dígame si le enviamos una copia de estos documentos a Bélgica, México o Venezuela para que los lea», escribió Noboa en su cuenta de la red social X, en referencia al país europeo donde reside con calidad de refugiado y a otros dos países con gobiernos afines que ha visitado en los últimos años.

Acto seguido, Noboa procedió a enumerar una serie de documentos, entre ellos la sentencia caso Sobornos, donde Correa fue inhabilitado políticamente y condenado a ocho años de prisión por cohecho, junto a otros integrantes de su administración como Glas, que recibió asilo por parte de México antes de ser detenido en Quito dentro de la embajada de ese país, y el exministro Walter Solís, que cuenta con protección del Gobierno mexicano.

Correa, siempre y desde un inicio, ha rechazado las acusaciones y la condena en su contra al considerarlas parte de una persecución política para impedirle volver a gobernar en Ecuador.

Noboa también mencionó la auditoría sobre el proyecto de Refinería del Pacífico, así como el caso Metástasis, una trama de corrupción judicial, policial y carcelaria tejida por el narcotraficante Leandro el ‘Patrón’ Norero, en la que fue condenado recientemente el exjuez nacional y presidente del Consejo de la Judicatura Wilman Terán, al que el gobernante definió como el «gran operador (de Correa) en el sistema de justicia».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Además, el presidente ecuatoriano dijo que podía enviarle la noticia sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de negarle a Correa, Glas y a las familias de ambos el ingreso al país «debido a su implicación en casos significativos de corrupción durante su tiempo como funcionarios públicos», según señaló en octubre pasado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

También le ofreció un resumen del caso de presunto peculado (malversación de fondos públicos) en las obras de reconstrucción tras el devastador terremoto de 2016, donde el juez dictó prisión preventiva contra Glas, quien posteriormente recibió asilo del Gobierno mexicano, lo que no fue aceptado por la administración de Noboa, que ordenó asaltar la embajada de México en Quito para detenerlo.

Correa: «La riqueza es un vicio»

En los últimos días, Correa había criticado la gestión del presidente Noboa, especialmente en temas como la economía y el manejo de la crisis energética que sufre el país.

Uno de los últimos pronunciamientos de Correa fue el domingo después de que Noboa expusiera también en X varios logros de su Gobierno en temas económicos como el crecimiento de las exportaciones y de los ingresos petroleros.

«Las tonterías que sostiene Noboa para mostrar el ‘éxito’ de su Gobierno no las dice ni un niño de 5 años. En fin…», escribió Correa.

Sin embargo, lo que encendió la pelea virtual entre ambos fueron unas declaraciones citadas en medios locales en las que Correa habla con sarcasmo sobre las acciones tomadas por el Gobierno actual para enfrentar la crisis energética.

«Se acaban los apagones el 15 de diciembre porque empezó a llover en el Austro (sur de Ecuador). Dan regalitos en Navidad (festivo de cinco días en Año Nuevo) y en enero todo el mundo se olvidó que hubo apagones», cuestionó.

«Y sí, hay que darle otra oportunidad a este presidente joven, simpaticón, que quiere hacer el bien, que no va a robar porque es rico, que es otro de los mitos. La riqueza es un vicio», dijo Correa con sarcasmo.

Este rifirrafe entre Noboa y Correa se dio en un ambiente de tensión por la proximidad de las elecciones generales, convocadas para el 9 de febrero de 2025, donde tanto el gobernante como Luisa González, la candidata presidencial del correísmo, aparecen nuevamente en las encuestas como los candidatos con mayores preferencias.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CorreaCorrupciónEcuadorGobiernoNoboaPolítica
Siguiente
Ancelotti: «Vinicius está bien, pero valoraremos tras el entrenamiento»

Ancelotti: "Vinicius está bien, pero valoraremos tras el entrenamiento"

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales