• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Noboa objeta reforma a ley de Ecuador que eliminaba la paridad en binomios presidenciales

por Agencia EFE
10/07/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo. EFE/ José Jácome

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo. EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Guayaquil (Ecuador), 9 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional (Parlamento) una objeción parcial a las reformas al Código de la Democracia, la ley electoral del país andino, que habían sido aprobadas por el Legislativo y realizó «ajustes que evidencien explícitamente la importancia de la paridad de género en binomios», señaló este miércoles la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

La objeción parcial, dijo la Secretaría de Comunicación, «tiene como objetivo perfeccionar los textos que están en la ley, en congruencia con la Constitución y los principios democráticos».

Con estas modificaciones, el Gobierno señaló que «se garantiza que este documento normativo cuente con altos estándares jurídicos y atienda a las principales preocupaciones y necesidades de la ciudadanía en materia electoral».

La decisión de Noboa llega días después de que organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres mostraran su rechazo a la reforma específica del artículo 99 del Código de la Democracia, en el que se detalla que la conformación de las listas de candidaturas a diversas dignidades debe ser paritaria.

Sin embargo, en el texto aprobado el pasado 20 de junio por 125 asambleístas ya no aparecía el numeral de ese artículo que señalaba que en las elecciones de todos los binomios las candidaturas se integrarían con la participación de una mujer y un hombre, o viceversa.

Un cambio que una treintena de organizaciones calificaron como «un grave retroceso» en la lucha histórica de las mujeres por la representación política y la democracia representativa.

Los movimientos de mujeres aseguraron que la reforma iba en contra de la Constitución y contravenía instrumentos internacionales de derechos humanos en general y en específico los relacionados con la participación y visibilización política de las mujeres.

Lea también

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

20/08/2025
Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

20/08/2025
Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

20/08/2025
Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

20/08/2025

Por esa razón enviaron una carta al presidente Noboa para tratar de conseguir su veto a ese artículo «en un acto coherente y de justicia social», así como en reconocimiento de las luchas por los derechos protagonizadas por las mujeres.

Tras el comunicado del Gobierno, la Coalición Nacional de Mujeres de Ecuador aseguró este miércoles en su cuenta de la red social X que, así como «con fuerza y valentía» señalaron los errores en la construcción y aprobación de las reformas al Código de la Democracia, también reconocían a este como un acierto del presidente Noboa.

 

 

 

Tags: Daniel Noboa
Siguiente
Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador

Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador

Publicidad

Última hora

Anuncian concurso para la creación de la bandera oficial del municipio Trujillo

Pavimentan calles de Plata I

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Productores agrícolas de asentamientos El Ciénego y San Valentino de La Ceiba solicitan reparación de vías

De fiesta legionarios de la Virgen María en Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales