• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Noboa dice que Ecuador se «vuelve más competitivo» con los aranceles de Trump

por Agencia EFE
04/04/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres

Fotografía de archivo del presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Guayaquil (Ecuador), 4 abr (EFE).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, dijo este viernes que el país se volverá «más competitivo» tras la imposición de aranceles del 10 % por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en comparación con los que ha puesto a otros países.

«Le afecta al mundo porque cambia un poco las reglas del juego, pero dentro de eso Ecuador termina siendo de los mejores parados», dijo Noboa en una entrevista en una radio de la ciudad andina de Cuenca.

El mandatario, cuyo Gobierno ya había destacado el miércoles que los aranceles del 10 % eran los más bajos impuestos por Trump, dijo que no solo se trataba de eso sino de la comparación con otros países que compiten con Ecuador.

«En conservas de atún, por ejemplo, Vietnam, Tailandia, compiten directamente con Ecuador, ahora tienen un arancel del 46 % versus el 10 % en Ecuador, eso vuelve más competitivo a la industria pesquera y a los atuneros del Ecuador. En camarón lo mismo, frente a Tailandia, Indonesia, Vietnam», señaló.

«En banano, equiparó a países que han ido ganando terreno porque no tenían esos aranceles. Guatemala hace 15 años exportaba 30 millones de cajas, hoy exporta 130 millones de cajas porque tiene una ventaja arancelaria con el Ecuador y hoy en día eso se equipara. Entonces, dentro de todo esto Ecuador se vuelve más competitivo», añadió.

Noboa, que hasta el próximo 10 de abril está cumpliendo exclusivamente actividades relacionadas a la campaña por la segunda vuelta de las elecciones del 13 de abril en las que se enfrentará a la candidata correísta Luisa González, dijo también que con esta medida «se devalúa un poco» el dólar, lo que «vuelve el costo de producción, comparado a otras naciones, también más competitivo».

«Va a ser que Ecuador, que siempre ha tenido situaciones adversas, pueda tener ahora un trato similar o mejor que nuestros competidores en exportaciones», mencionó.

De acuerdo a los gremios de exportadores, el nuevo esquema impone un porcentaje de 10 % de arancel para los productos ecuatorianos que actualmente ingresan con 0 % como el caso de banano, camarón y cacao en grano. El resto de productos que ya enfrentan aranceles tendrán un 10 % adicional, que entrará en vigor a partir del 5 de abril.

El Gobierno tiene previsto anunciar este viernes, junto a los líderes empresariales del país, su postura ante los aranceles impuestos por el presidente estadounidense.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador y, desde enero de este año, se ha consolidado como el principal destino de las exportaciones no petroleras y no mineras del país andino.

Después del petróleo, los productos más exportados desde Ecuador a Estados Unidos en 2024 fueron los camarones (langostinos), con envíos por valor de 1.546 millones de dólares; el banano, con 512 millones de dólares; y el cacao y sus derivados, con 484 millones de dólares.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: ArancelesEcuadorNoboa
Siguiente
Expira el salvoconducto otorgado al expresidente Martinelli, que no viaja a Nicaragua

Expira el salvoconducto otorgado al expresidente Martinelli, que no viaja a Nicaragua

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales