• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No todos los representantes pueden pagar montos en dólares exigidos en algunos colegios Avec

por Anggy Polanco
16/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Mary Mora, representante de colegio Avec en San Cristóbal

Mary Mora, representante de colegio Avec en San Cristóbal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Familias que se consideran humildes y que sus cabezas de hogar son funcionarios, denunciaron que les es imposible pagar los montos en dólares y pesos que les exigen en uno de los colegios adscritos a La Asociación Venezolana de Educación Católica «AVEC«, de San Cristóbal.

Mary Mora, una de las representantes del Colegio Villa de los Niños, expuso que el colegio subsidiado por el gobierno bajo la supervisión católica, les está exigiendo pagar la matrícula del nuevo año escolar un monto en dólares.

Señaló que hasta el año pasado pagaban una mensualidad de 200.000 bolívares, además de una colaboración de 10.000 pesos colombianos y por dos niños 15.000.

Para el nuevo año escolar deben pagar un monto de 20.000 pesos como parte de una colaboración de una silla por estudiante o llevarla nueva con las especificaciones que dicta la institución, dijo la representante a varios medios de comunicación.


El nuevo costo de la matrícula escolar quedó en 4.32 dólares y 4.32 dólares la mensualidad, además de un plan de inversión de 13.75 dólares y el monto del costo de un equipo de bioseguridad de 7.62 dólares. El total de cobros da una suma de 32 dólares.

Mora refirió que han acudido a la Sundde, a la Zona Educativa Táchira, hasta llegar a un acuerdo con todos los representantes y el Comité de Padres y Representantes de desarrollar una reunión. En total serían 375 padres y representantes afectados por estos cobros en moneda extranjera.

«Nosotros somos funcionarios públicos, hacemos un sacrificio de tener a nuestros hijos aquí en este colegio Avec, por cercanía a la residencia, por el tema de luz, por el tema de una emergencia. Hay muchos niños es con sus abuelos, hay muchos que mandan plata del exterior, pero también estamos quienes no tenemos quién no envíe plata del exterior y seguimos aquí luchando», dijo Mary Mora sosteniendo un cartel de protesta.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

La representante dijo que su sueldo es insuficiente y por ello deben acudir a trabajos informales para subsistir para poder comer y encima pagar una educación de un colegio se supone es católico y que fue creado para familias de bajos recursos.

«Entonces dónde están las tablas que rigen las tablas de los colegios Avec, en medio de la crisis económica y de la pandemia», agregó.

Denunció que les notificaron mediante Whatsapp y correo electrónico con los montos ya definidos sin consultar si estaban de acuerdo o no, mientras tanto existe la amenaza de inscribir antes del lunes próximo o los estudiantes quedan fuera del colegio.

Tags: Cobros en dólaresEducaciónTáchiraVenezuela
Siguiente
Trujillanos FC perdió la clasificación en el último minuto

10 casos positivos en pruebas rápidas de Covid-19 en Trujillano FC

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales