• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

No tengo asignada la pensión que me corresponde

por Luís Fuenmayor Toro
23/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Recientemente, motivado por la necesidad imperiosa que tiene de ser reelegido en la contienda electoral de mayo, el presidente Maduro afirmó que el cien por ciento de los adultos mayores de Venezuela gozaban de su pensión, las cuales alcanzaban 4 millones 95 mil 23 personas beneficiadas. El anuncio lo hizo al supuestamente asignar 275 mil 110 nuevas pensiones, a través de ese perverso instrumento, que consagra la existencia de un “apartheid” en el país, llamado el carnet de la patria. Como todas las metas celebradas por el gobierno, se trata de un logro inexistente pues es falso que el sistema de pensiones del Seguro Social haya alcanzado a la totalidad de los adultos mayores. Para demostrarlo sin que quede dudas debo informar que no tengo asignada ninguna pensión del Seguro Social, pese a tener 72 años de edad y ser jubilado de la UCV.

El profesor Sureda Delgado ha denunciado en varias ocasiones la existencia de un grupo de docentes de la UCV, que han sido marginados de su derecho de ser pensionados del Estado venezolano. Lo que significa que no soy el único ejemplo de la falacia gubernamental y que es muy probable que los excluidos en el ámbito nacional sean mucho más numerosos. Sin desesperarme ni molestarme, lo cual queda claro del hecho que nunca había efectuado una denuncia pública, en varias ocasiones hice lo que se me indicó para obtener la pensión, tanto en la UCV como en las instancias gubernamentales responsables. Sin embargo, a pesar de los muchos años transcurridos, no he obtenido ningún resultado ni respuesta satisfactoria. La UCV no ha mostrado ningún interés en resolver el problema y, debo decirlo con tristeza pero responsablemente, a mi organismo gremial tampoco parece preocuparle mucho.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

22/11/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

21/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | La manga de tu corazón | Por: Juancho José Barreto

21/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA ‘SOCIEDAD LUNAR’ | Por: Ernesto Rodríguez

21/11/2025

Entiendo que todos deben estar muy atareados en la lucha política y eso hace que unas pensiones que se les deben a unos profesores sean algo sin mayor importancia. Todos mis compañeros profesores de la UCV, con mayor o menor tiempo de antigüedad, más viejos, de mi misma edad y más jóvenes; es decir, en las mismas condiciones laborales y jurídicas mías, tienen sus pensiones y las reciben regularmente desde hace años. Nadie me ha podido explicar por qué yo no. Llegué a pensar en lo que la gente llama “una mano peluda”, para referirse a esos enemigos gratuitos que todos tenemos, y más quienes hemos desempeñado labores gerenciales o de gobierno, como la responsable de la situación. Sin embargo, dado que existen otros afectados pienso que el inconveniente debe ser de otra naturaleza.

Maduro indicó en su declaración que las asignaciones últimas las habían hecho a través del carnet de la patria. No tengo dicho carnet y nadie me ha informado que debo sacarlo para que me den la pensión. Tampoco es que el monto de la pensión hoy sea muy importante; la inflación ha acabado con el poder adquisitivo que tuvo y echó por tierra el logro que significó la decisión de haberlas igualado al salario mínimo. Pero es un derecho y el gobierno hace demagogia con ese derecho. Si va a hacer demagogia, que la haga, pero que cumpla con su pago como debe ser. No estoy entre quienes pagan derechos con votos, ni entre quienes se dejan chantajear por sus derechos. Aunque Maduro, al igual que Chávez, diga “he dado u otorgado tal o cual beneficio”, presentándolo como un regalo presidencial, los recursos para ello no le pertenecen y es su obligación cumplir las leyes y garantizar los derechos. No es una limosna de la realeza chavecista.

Siguiente
Guardia Nacional acabó con “El Gorilo” uno de los matones de “El Cagón”

Reclamaron cadáver de “El Gorilo”

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales