No sirve primera entrada a la tierra del Venerable

 El 1º de marzo dimos a conocer las deplorables condiciones en que se encontraba la primera entrada a Isnotú, la que conduce directamente al Monumento de José Gregorio Hernández, hubo una respuesta de un ciudadano en nombre de la Alcaldía que dijo el viernes 9 de marzo, que los trabajos estarían listos en los próximos días antes de Semana Santa. Todo fue mentira, el paso se ha vuelto peligroso, los trabajos fueron abandonados y la vía está intransitable

En estas condiciones se encuentra la primera entrada a Isnotú.

Ni la Dirección de Turismo del gobierno regional, menos  el Alcalde ni funcionarios del gobierno local se dan por enterados de las deplorables condiciones en que se encuentra la primera entrada a la tierra del Venerable de Venezuela, José Gregorio Hernández, actualmente en lamentable estado por el deterioro de la vía, acentuado al dejar la Alcaldía los trabajos abandonados con lo cual han contribuido también los últimos aguaceros precipitados en la zona, pues ahora también se ha formado una laguna de agua pestilente, criadero de zancudos e insectos de todo tipo.

Ayer estuvimos de nuevo en Isnotú, para observar cómo iban los trabajos, ahora en completo abandono, quedando sólo los montones de arena, unos 15 colocados a las orillas del pozo formado, que serían utilizados, tal como dijo Eddy Toro, de servicios públicos de la Alcaldía en lo que corresponde a la parroquia José Gregorio Hernández, cuando estuvimos en el lugar, para sustituir la arcilla expansiva que ha originado la falla de borde que se ha ido llevando la carretera.

Nada se ha hecho desde entonces, no sabemos las razones, si los cálculos hechos y los trabajos no eran los adecuados, lo cierto es que los mismos fueron abandonados y ahora la vía sigue trancada y en peores condiciones.

La primera entrada a Isnotú siempre ha sido de gran utilidad para los visitantes, que muchas veces hacen la primera parada en José Gregorio “El Negro”, el mismo esculpido especialmente para Isnotú, por Marisol Escobar.

También es de transitabilidad obligatoria de los vehículos de servicio público que dejan y toman pasajeros en el parque Estaban Valera, parada que ha dejado de funcionar precisamente por las deplorables condiciones en que se encuentra la vía.


Los ranchos

Los ranchos “adorno” del parquecito donde está colocado el Monumento que afeaba más el lugar por el monte y escaleras rotas, han sido derribados, sin embargo, hay una falla, no retiraron los montones de basura o desechos dejados, lo que también desdice del gobierno local y de la Dirección de Turismo del gobierno de Henry Rangel Silva.

Los ranchos fueron demolidos pero no botaron la basura.
Salir de la versión móvil