• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No se prevé que Petro vaya a la reapertura «simbólica» de frontera con Venezuela

por Agencia EFE
23/09/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una imagen de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una imagen de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 23 sep (EFE).- La reapertura el próximo lunes de la frontera entre Colombia y Venezuela será un acto «simbólico» al que de momento no está previsto ni agendado que asista el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien esta semana sí dijo que le gustaría acudir, y tampoco hay confirmación de la presencia del venezolano, Nicolás Maduro.

El viaje de Petro a la ciudad de Cúcuta para asistir el lunes a la reapertura de la frontera para vehículos después de 7 años de cerrada nunca ha estado agendado y por el momento no está previsto ni está en agenda, aunque podría darse un cambio de último momento, según comentaron a Efe fuentes cercanas a la Presidencia.

Maduro, por su parte, tampoco tiene por el momento planeado viajar y el embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, dijo hoy a medios que no cree que vaya por cuestiones de seguridad.

Por ahora, se trata de una reapertura comercial a la que asistirán ministros de las dos partes, entre ellos el colombiano de Comercio, Germán Umaña, y el de Transporte, Guillermo Reyes.

«El lunes va a ser una reapertura tranquila, más que todo simbólica», aseguró Benedetti, que ejemplificó que caminarán por el puente, pero que de no acudir ningún presidente no se podrá dar la imagen evocada en los últimos días por miembros del Gobierno colombiano del apretón de manos en mitad del puente Simón Bolívar entre Petro y Maduro.

Petro aseguró este lunes que estaban «trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante», cuando periodistas le preguntaron al respecto en Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Tampoco está confirmado el primer vuelo que conectará las capitales, Caracas y Bogotá, y que en principio iba a ser operado por la venezolana Conviasa el mismo lunes.

«No se puede hacer ese vuelo (…) porque la aerolínea está sancionada en la Lista Clinton (la lista negra estadounidense de empresas y personas vinculadas con el narcotráfico)», dijo Benedetti hoy, quien adelantó que se está buscando otra empresa que Venezuela ya tiene definida pero aún no se ha hecho pública.

Bogotá y Caracas anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera que une a ambos países, y aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.

El anuncio supone un paso más hacia la normalización plena de las relaciones diplomáticas, rotas en 2019, cuando el entonces mandatario de Colombia, Iván Duque (2018-2022), reconoció al opositor Juan Guaidó como jefe de Estado interino del país vecino.

A finales de agosto, Maduro adelantó que su Gobierno y el del país vecino trabajaban en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura «progresiva, productiva y feliz» de la frontera que comparten, que mide 2.219 kilómetros.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Aperturafrontera colombo-venezolanarelaciones bilaterales
Siguiente
Adiós, maestro

Adiós, maestro

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales