• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

No se avizora ajuste salarial digno para maestros en III convención colectiva

por Douglas Abreu
14/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Por el Comité Directivo del SUMA Trujillo-Filial Fetramagisterio, José Miguel Briceño R, Jesús Caldera, Pablo Sánchez y Richard Abreu. (Fotos Archivo Digital)

Por el Comité Directivo del SUMA Trujillo-Filial Fetramagisterio, José Miguel Briceño R, Jesús Caldera, Pablo Sánchez y Richard Abreu. (Fotos Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En pleno Socialismo del Siglo XXI, el Proyecto de I.I.I C.C.U de los educadores está en medio de una descomunal economía hiperinflacionaria, dolarizada y con  el bolívar totalmente devastado. En este contexto, el magisterio está sin atención medica, sin servicios de H.C.M y funerarios, con sueldos de hambre y miseria, con la vigencia de la espada de la ONAPRE, con una inmensa deuda contractual de 280% de incremento salarial con sus recurrencias y 48 meses de retroactividad.

Son declaraciones de los miembros del Sindicato Unitario del Magisterio Trujillano (Suma Trujillo), filial de Fetramagisterio, José Miguel Briceño R, Jesús Caldera, Pablo Sánchez y Richard Abreu, quienes indicaron que es una realidad social, salarial y económica inocultable y demostrable donde el estado patrono representado por Nicolás Maduro ha tenido suficiente tiempo, recursos de miles de millones de dólares, todo el control político-partidista y mayoría calificada para honrar todos estos compromisos, contractuales laborales y constitucionales,

Señalaron los dirigentes magisteriales que  incumplieron, ahora a 13 días de cumplirse un año de haberse iniciado este proyecto de convención colectiva, en la proximidad de culminar este año escolar y fiscal, vale la pena que firmen este proyecto contractual de 65 cláusulas, 48 económicas y 17 de contenido social que ha la fecha de hoy, solo existe posibles escenarios verbales propuestos  por el Gobierno, mucho menos se avizora un ajuste salarial que dignifique la calidad de vida de los maestros trujillanos y venezolanos.

 

Educadores no son prioridad para el Gobierno

Tampoco se vislumbra  -expresaron – el estado  social de justicia y derecho para honrar los 8 meses de retroactividad por el arrebato patronal de la primas contractuales y las diferencias salariales de  los 18 meses que el Estado pagó a los educadores como T.S.U. Todas estas realidades  evidencian que los educadores activos, jubilados, pensionados, interinos y sobrevivientes  que durante estos 23 años de Socialismo Bolivariano, no son la prioridad social, ni constitucional, menos son la preeminencia de los derechos humanos fundamentales vigentes en el ordenamiento jurídico venezolano.

Durante estos 23 años de Socialismo  – recordaron – pregonaron públicamente y en cadena nacional que la I.I C.C.U, era “la mejor convención colectiva del mundo”, y resultó que fue la mas violada e incumplida que le permitió  con premeditación y alevosía recurrir al uso y abuso de poder político para aplicar el memorando circular  Núm. 2792, de fecha 11 de noviembre de 2018, y así timar la progresividad salarial establecida en el sistema de remuneraciones.

Lea también

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

24/07/2025
Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

24/07/2025
Participación protagónica de las MTT impulsa avances en conectividad en el estado Trujillo

Participación protagónica de las MTT impulsa avances en conectividad en el estado Trujillo

24/07/2025
Héctor Díaz: Como candidato a la Alcaldía de Sucre me propongo reordenar al municipio

Héctor Díaz: Como candidato a la Alcaldía de Sucre me propongo reordenar al municipio

24/07/2025

Como el aumento contractual más ajuste salarial presidencial, disminuir en mas del 50% las primas salariales , eliminar los bonos contractuales, desincorporar de la nómina M.P.P.E,  a más de 2137 trabajadores, entre educadores, administrativos y obreros, sin cumplir con los procedimientos administrativos vigentes en la normativa legal venezolana, fraccionaron  en 4 partes la bonificación de fin de año, salarizaron algunos bonos para conculcar la progresividad salarial vigente en el estado social de justicia y derecho.

El Proyecto de I.I.I C.C.U de los educadores están en medio de una descomunal economía. (Reproducción fotográfica)

 

Violación de derechos humanos

Donde la normativa laboral del país indicaba – puntualizaron –   que el porcentual correspondiente es: 1857,57% y así ajustar los sueldos y salarios a partir de marzo de este año, lo que  demuestra con suficiente claridad la sistemática violación de los derechos humanos y fundamentales del magisterio, ahora en medio de esta desatención tienen proyectado en tres partes realizar ajuste salariales a futuro, irrisorios y completamente devaluados que al  contrastar con la realidad económica del país , próximo año 2023: 70%, Enero 20%, Marzo 30% Y Septiembre 20%.  Año 2024: 60%, Enero 20%, Marzo20% y Septiembre 20%. Año 2025: 0%,

Es decir  – precisaron – un profesional de la docencia,  Docente I y  IV, 15 años de servicio, son el mayor numero de educadores del M.P.P.E, los porcentuales oscilan entre Bs. 65.97 y 75.58 Bs, equivalente a  36.14 $  y 41.41 $, un Docente V, 16 años de servicio, y Docente VI, 21 años de servicios, Especialista, Magister y Doctor el promedio de ajuste son de Bs. 80.98 y 90.14 Bs, equivalente entre 44.37 $ y 49.39 $.

 

Ajustes devaluados

Para finalizar manifestaron que todos estos ajustes salariales a la realidad social y económica del país a la fecha indican que están completa y absolutamente devaluados, para los próximos días y años se volverán polvo cósmico, evidenciándose ampliamente que no existen una ápice, de intención, de interés y disposición política en todo el sentido de la palabra y con P mayúscula para dignificar la vigencia constitucional de la calidad de vida de los maestros venezolanos.

 


Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEducadoresTrujillo
Siguiente
Diputado Juan Carlos Palencia: la apertura de la frontera no es un regalo sino un derecho

Diputado Juan Carlos Palencia: la apertura de la frontera no es un regalo sino un derecho

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales