• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“No se acordó, por lo tanto no está autorizado ningún aumento del pasaje”

por Webmaster
15/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Destaca que en Carvajal por primera vez se reúne el alcalde con los transportistas.

Destaca que en Carvajal por primera vez se reúne el alcalde con los transportistas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se va a trabajar en la Proveeduría municipal en atención a la propuesta hecha por el presidente de la República Nicolás Maduro durante la pasada reunión sobre el taller del Plan Especial de Formación Estratégica 2018-2022

Prensa Alcaldía Bolivariana de Carvajal

El pasado jueves 11 de enero tuvo lugar el primer encuentro entre el alcalde del municipio bolivariano San Rafael de Carvajal, Alfredo Barrios y los transportistas, representados por directivos de las 6 líneas de transporte público urbano, suburbano e interurbano, entre ellos, Antonio Rivas de la línea Rebelión; Carlos Luis Araujo, Carvajal – Valera; Jesús Batista, Chiquinquirá; Fabián Hernández, Ruta Bolivariana; Nolys Torrealba, Ac Alto de la Cruz y Jesús Jerez, AC Carvajal 2030 y contó con la presencia del legislador Gregorio Briceño, José Amadeo Rangel, director de Transporte; Alfredo Araujo, síndico procurador; abogada Tibisay Montilla; Andrés Chacoa, director de Aseo Urbano; Francisco Servigna, entre otros.

Mesas de trabajo para la discusión del nuevo aumento del pasaje

La reunión – destacando que es la primera vez que se hace – fue extraordinaria y muy fructífera, ya que el compromiso es trabajar mancomunadamente junto al poder popular con apoyo del gobierno nacional y municipal como estrategia para optimizar el servicio de transporte, siendo este fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo carvajalense con lo cual está comprometida la revolución. En ese sentido, se hace del conocimiento público, lo primero, que no se acordó ningún incremento de la tarifa de dicho servicio, tal como se estaba rumorando. Por el contario, hubo la solicitud de hacer mesas de trabajo para la discusión del nuevo aumento del pasaje.

Conductores deben aceptar billetes de 10, 20 y 50

En consecuencia, todo conductor debe cobrar la tarifa vigente sin aumento alguno  y por su parte los usuarios y usuarias cancelar lo que hasta la fecha ha venido cancelando por dicho servicio. Asimismo, los trabajadores del transporte, deben aceptar todas las denominaciones del cono monetario, incluyendo, los billetes de 10, 20 y 50 bolívares, ya que existen denuncias que no quieren recibir estos últimos, y eso es ilegal e inconcebible.

Lea también

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

23/07/2025
Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

23/07/2025
Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

23/07/2025
La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

23/07/2025

Proveeduría municipal de transporte público

Compromiso: Trabajo mancomunado para mejorar el transporte público.

La revisión para conocer en estatus de las concesiones, fue otro de los puntos abordados. Igualmente, acordaron realizar un diagnóstico para determinar las condiciones de operatividad de cada unidad automotora con miras a contribuir con su óptimo funcionamiento para lo cual se va a trabajar en la Proveeduría municipal en atención a la propuesta hecha por el presidente de la República Nicolás Maduro durante la pasada reunión sobre el taller del Plan Especial de Formación Estratégica 2018-2022 que sostuvo con gobernadores y alcaldes, donde participó el alcalde bolivariano Alfredo Barrios. Esta iniciativa con el propósito de atender la solicitud de insumos automotores de primera necesidad, como son, neumáticos, baterías y lubricantes.

 


Cumplir recorrido

Los conductores, deben de cumplir con el recorrido de las rutas, al no hacerlo, está perjudicando al usuario porque entonces debe pagar doble pasaje para llegar a su destino.

Tags: Alcaldía Bolivariana CarvajalaumentoPasaje UrbanoTransportistasTrujillo
Siguiente
Conrado Pérez Linares es un inmoral

Sociedad civil pidió candidatura de Lorenzo Mendoza

Publicidad

Última hora

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales