• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No politizar los datos del Covid-19 y respetar el juramento hipocrático exige dirección del IAHULA

por Yanara Vivas
11/04/2020
Reading Time: 3 mins read
Doctora Indira Briceño, directora dwl IAHULA.

Doctora Indira Briceño, directora dwl IAHULA.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En rueda de prensa realizada este sábado 11 de abril, la doctora Indira Briceño, directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, IAHULA, exigió a políticos, autoridades civiles y militares, respetar la autoridad sanitaria estadal y no emitir declaraciones con datos sin verificar, así como, exhortó a los médicos respetar el juramento hipocrático, reiterando se debe respetar la confidencialidad sobre la identidad de los pacientes sospechosos, sin exponerlos al escarnio público. Todo ello, como respuesta a los recientes mensajes circulados en redes sociales donde, personas sin confirmar previamente la información, aseguran la existencia de casos positivos de covid-19, entre trabajadores de ésta institución sanitaria, causando angustia entre trabajadores y pacientes del hospital y en toda la comunidad merideña.

Para acallar rumores la doctora Briceño ofreció cifras detalladas de pacientes atendidos en el área de Triaje de IAHULA, desde el 16 de marzo al 10 de abril:

  • Pacientes atendidos con síntomas respiratorios 427.
  • Pacientes con síntomas sospechosos para covid-19: 376. Todos ellos con aislamiento correspondiente y bajo la vigilancia del equipo Epidemiología Regional y Barrio Adentro
  • Pacientes que fueron hospitalizados: 13 casos entre pediatría y adulto.
  • Continúan hospitalizados un paciente pediátrico en condición estable y una paciente embarazada, sometida a cesárea por displasia de cadera y síntomas de covic-19, con evolución satisfactoria.

 

En cuanto a las pruebas rápidas aplicadas en el IAHULA, explicó la doctora Indira Briceño, hasta ahora no se han recibido críticas, ni dudas por parte de las autoridades nacionales por manejo inadecuado de las mismas, por el contrario, el personal de Neumonología es el calificado para realizar las pruebas. Así mismo informó, desde el IAHULA se han realizado 334 pruebas rápidas, de ellas 316 han sido al personal y 18 a pacientes teniendo como resultados una positiva, mientras tres de ellas han arrojado resultado indeterminado y 330 han resultado negativas. Así mismo, se han realizado 19 pruebas PCR, con muestras buco-nasales, de las cuales doce arrojaron resultado negativo, una resultó extemporánea y se está a la espera de seis resultados.

Del equipo de trabajadores cuyas pruebas rápidas resultaron positivas o indeterminada, manifestó la directora del IAHULA, todos se encuentran en aislamiento, siguiendo el protocolo.

CDI no cuentan con personal calificado para atender pacientes con covid-19

La doctora Briceño, alertó a las autoridades nacionales sobre la intención de manejar a los pacientes fuera de los hospitales centinelas, recordándoles en éstos “está el personal calificado de incentivitas, para atender pacientes adultos y pediátricos, y no en los CDI, por ende, todos los casos deben ser atendidos en los hospitales centinelas para evitar complicaciones”

Ventiladores mecánicos de los CDI deben ser entregados a los Hospitales Centinelas

La doctora Briceño, solicitó se dote el IAHULA, como hospital centinela de los ventiladores mecánicos para los pacientes con síntomas respiratorios, explicando cuentan con 38 camas para adultos y 20 camas pediátricas, contando solo con 11 ventiladores, conociéndose el envío por parte de las autoridades nacionales de dos respiradores pediátricos, de los cuales solo llego uno y dos más para uso de adulto. Por ende, Solicita sean entregados a los hospitales centinelas los 34 ventiladores que se encuentran en los CDI del estado.

Ley Seca y venta por número de cédula 

Así mismo, solicito la directora del IAHULA, aplicar ley seca durante la cuarentena social, pues se han presentado pacientes victimas de incidentes por consumo de licor y se aplique un plan por número de cédula, que facilite la adquisición de alimentos y medicamentos por número de cédula que evite las aglomeraciones de personas.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

Reorganizan  IAHULA 

En los próximos días será reubicada la unidad de Coronarios al lado del Pabellón Militar y de la UCI, en el piso 1. Mientras, para mayor seguridad y comodidad a la Emergencia Obstétrica se ingresará desde el nivel plaza.

Laboratorio de Microbiología de la ULA garantizaría cadena de frio

Finalizó explicando la doctora Indira Briceño, el laboratorio de Microbiología de la Universidad de Los Andes, aún se encuentra a la espera de los insumos que le permita realizar los análisis a las pruebas PCR, garantizando la cadena de frio necesaria para mantener la calidad de las pruebas, asegurando que la misma puede incidir en los resultados negativos dado hasta el momento en todas las pruebas realizadas.

Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961
Tags: COVID-19CuarentenaIahulaMérida
Siguiente
¡Aleluya!…Ha Resucitado el Rey de Vida Eterna

¡Aleluya!...Ha Resucitado el Rey de Vida Eterna

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales