• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

“No llamamos al justo salario porque el gobierno no está dispuesto, llamamos a salvar la educación en Venezuela”

No llama al justo salario en el día del maestro el representante gremial y docente Gerardo Ramírez, porque el gobierno ya mostró que no está dispuesto a eso, pide que se sumen a salvar la educación de los niños y jóvenes venezolanos Judith Valderrama

por Judith Valderrama
15/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Ante el anuncio de Nicolás Maduro sobre la incorporación de los educadores a la educación presencial, les digo que los maestros quisieran volver a incorporarse a su trabajo regular de formación académica pero es imposible”, afirma Gerardo Ramírez, secretario nacional de la Federación Nacional de Educadores de Venezuela y presidente de Fenatev, capítulo Táchira.

“Estoy  seguro, por información de los mismos maestros, que es casi imposible volver a la jornada, porque en primer lugar las cifras del Covid19 en Táchira son abismales, se han triplicado los casos, aún cuando el gobierno nacional esconde las cifras. Según datos de Médicos Unidos y las autoridades del hospital han habido uno 100 muertos desde diciembre”.

Sostiene el representante gremial que los maestros no tienen los recursos para protegerse de ese virus y además las infraestructuras escolares, dijo que han comprobado, están en mal estado, “enmontadas las escuelas y eso da mayor probabilidad de contagio no tienen servicios públicos. Recordemos que hoy para un maestro es prácticamente imposible comprar equipos de bioseguridad, no  tienen salario y no es posible llegar a su lugar de trabajo”.

“El gobierno no está dispuesto”

“Como representante del sector sindical no vamos a exhortar en este Día del maestro a aumentos salariales, ni cumplimiento del contrato colectivo porque ya es público y notorio que este régimen no está dispuesto a honrar los compromisos, a respetar la Constitución Nacional, no está dispuesto a darle el estatuto que merece un maestro, que en una sociedad normal es el primer ciudadano de un país”.

En este momento el exhorto es a los maestros de Venezuela a defender la educación, afirma Gerardo Ramírez, “porque es el instrumento de construcción y reconstrucción del país”.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Pide a  los padres y representantes que se  organicen  para defender la educación de sus hijos, “que se encuentra prácticamente en el limbo debido a las condiciones en que vivimos los venezolanos y con la situación mundial de la pandemia, es imposible canalizar la educación vía online para ejecutar el trabajo pedagógico porque no funcionan lo servicios básicos como el internet y la electricidad”.

El maestro sin herramientas para educar

“El maestro no tiene teléfonos de alta gamma, el valor de un teléfono  equivale a años de salario de un educador venezolano en este momento”, dijo Ramírez, que hace casi imposible la práctica pedagógica también por la vía online.

“El maestro está devastado y quebrado, no tiene cómo comer ni sufragar los gastos de su familia. Por tanto, no es posible que tenga esa belleza espiritual y emocional de la que hablaba el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa”.

Hizo Ramírez un exhorto a los estudiantes que están en las universidades formándose como docentes,  “debemos organizarnos y salir, y cuando hablo de defender la educación estoy hablando de defender el país, el futuro y la patria. Pero la patria que nos enseñaron, no de la que hablan los que están desgobernando”.

Tags: DocentesmaestroTáchira
Siguiente
Alcaldía de Boconó realiza jornada médica social en Chejendé

Alcaldía de Boconó realiza jornada médica social en Chejendé

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales